
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una jornada cuyo origen tiene lugar en un incendio que se produjo en una fábrica de camisas de Nueva York en 1857 y que cada año reivindica la tan necesaria igualdad entre mujeres y hombres. Desde nuestra posición como medio de comunicación especializado en publicidad, en Anuncios.com queremos rendir un homenaje a todas las mujeres mediante una selección de diez campañas publicitarias, nacionales e internacionales, que tienen como nexo común su creación desde la perspectiva de género.
Campañas de publicidad necesarias para el Día de la Mujer
‘La muñeca que eligió conducir’, de Proximity Barcelona para Audi
Contribuir a eliminar las diferencias de género que se dan tanto en la conducción como en el juego fue el objetivo de la campaña social promovida por Audi España, y creada por Proximity Barcelona, para la Navidad de 2016. Un época del año donde, según dijeron marca y agencia, cobra especial relevancia la distinción que muchos centros comerciales hacen entre juguetes “de niña” y “de niño”.
’Real beauty sketches’, de Ogilvy Brasil para Dove
Dove quiso romper con la mala opinión que tienen algunas mujeres de su aspecto con una acción en la que un especialista del FBI dibujó un retrato robot con la descripción que ellas dieron de sí mismas y otro con las explicaciones de una persona que las conoció ese mismo día.
‘#Likeagirl’, de Leo Burnett para Always
La marca de P&G no solo triunfó en Cannes Lions. También lo hizo en la sociedad en general demostrando que la frase like a girl (o como una chica) no debería ser un insulto. La campaña logró más de 85 millones de reproducciones, fue compartida en redes sociales en 1,5 millones de ocasiones y el número de impresiones se elevó hasta los 4.500 millones.
‘Dream crazier’, de Wieden+Kennedy Portland para Nike
La película de la firma norteamericana está narrada por la laureada tenista Serena Williams y se estrenó el pasado domingo durante la retransmisión de los Oscar de 2019. La pieza, enmarcada bajo el icónico eslogan Just do it, centra su mirada en las deportistas que han superado los límites con los objetivos de unir a las personas a través del deporte e inspirar a la próxima generación.
'We believe: the best men can be', de Grey Nueva York para Grey
Gillette protagonizó la primera polémica publicitaria de 2019. Lo hizo en una campaña en la que abogaba por un nuevo modelo de masculinidad mediante la censura de ciertos comportamientos reprobables considerados por la marca como típicamente masculinos. O, lo que es lo mismo, lanzaba una crítica hacia las actitudes machistas.
Más anuncios de publicidad necesarios para el 8 de Marzo
‘Casas con aire fresco’, de Sra. Rushmore para Asevi
El de los friegasuelos es “un sector que históricamente ha mostrado estereotipos machistas”, explica la propia agenica en su página web, lo que “no quiere decir que tenga que hacer lo mismo de siempre. Al contrario”.
‘Deliciosa calma’, de McCann para Pavofrío
La marca de Campofrío quiso poner de relieve las tensiones y cargas a las que se ven sometidas las mujeres de nuestro país. Con esta iniciativa, quiso llamar a la reflexión sobre el origen de las cargas y a las maneras de liberarse de esta presión social haciendo lo que deseen y siendo lo que quieran.
'El mensaje de la reinas', de Lola MullenLowe para Pescanova
Pescanova estrenó en 2017 una campaña de Navidad en la que trataba un tema social: la desigualdad entre sexos. En un escenario que simulaba ser el despacho de la Zarzuela desde el que se emite el tradicional mensaje del rey en Nochebuena, la marca puso en pantalla a 15 mujeres de distintas edades, raza, procedencia, condición personal y orientación sexual.
'MENstruation', de BBDO Nueva York para Thinx
Thinx es una marca de ropa interior que comercializa bragas menstruales y que estrenó en 2019 su primera campaña en televisión en EEUU. La creatividad de este proyecto presentaba un mundo en el que los hombres también tienen la regla con el reto de luchar contra los estigmas hacia el periodo.
‘Viva la vulva’, de AMV BBDO para Libresse/Bodyform
La marca de higiene celebró con naturalidad, imaginación y buen humor el órgano genital femenino a través de un vídeo de tres minutos Enel  que diversos objetos con forma de vulva –desde una caracola a una galleta de la fortuna pasando por diversas frutas, monederos y labores de punto de cruz- cantan y bailan al ritmo del tema Praise you, de Fatboy Slim.