Ipsos acaba de publicar su estudio anual “Monitor de la IA”, que analiza el conocimiento de la inteligencia artificial por parte de la población, así como la confianza y expectativas que genera. Una de las principales conclusiones que se desprenden de este estudio es que el boom de la IA se estabiliza entre la población mundial y entre la española en particular, sin grandes cambios desde hace un año. Un síntoma de ello es que la IA provoca sentimientos encontrados; mientras que, por un lado, casi la mitad (48%) declara que los servicios y productos que usan IA les ponen nerviosos, 3 puntos menos que en 2023, un 40% declara todo lo contrario. Al mismo tiempo hay un 45% que afirma que la IA les produce entusiasmo, una percepción que ha bajado 5 puntos desde el año pasado, mientras que un porcentaje similar (42%) no comparten esta sensación.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete