Otras noticias

España, el quinto mercado donde mejor funciona el Black Friday

Amazon, Ikea y El Corte Inglés lideran el comercio digital durante la campaña

El Black Friday y su extensión natural, el Cyber Monday, concentran ya el 66 % de las compras realizadas entre octubre y finales de diciembre, según el informe Black Friday 2025 elaborado por el profesor Eduardo Irastorza para OBS Business School. Este año, se estima que cada consumidor español gastará una media de 210 euros, lo que refuerza la tendencia al alza que ha mantenido esta campaña en el país durante los últimos tres años.

Ropa, regalos y tecnología siguen siendo lo más buscado por los consumidores, pero se aprecia un incremento en la compra de cosméticos y juguetes, lo que indica que muchos anticipan sus regalos de Navidad.

Los datos reflejan el creciente protagonismo del comercio electrónico en estas fechas. España ocupa actualmente el quinto puesto en el ranking mundial de ventas online durante el Black Friday, con un 6,3 % del total global. Encabezan la clasificación Estados Unidos (21,2 %), Alemania, Brasil y Reino Unido.

En este contexto, Amazon se mantiene como el principal canal de ventas en España y a nivel global. Le siguen Ikea, que ha sabido posicionarse con fuerza en este periodo, y El Corte Inglés, que se mantiene en el tercer lugar, aunque con una competencia cada vez más ajustada por parte de otros actores del e-commerce.

Tecnología, moda y regalos, las categorías estrella

Los productos tecnológicos continúan siendo protagonistas de la campaña. La consola Nintendo lidera el ranking de artículos más vendidos, duplicando las cifras del iPhone de Apple. También destacan el iPad y otros dispositivos móviles, a los que este año se suman las gafas de realidad virtual como uno de los productos estrella.

En el ámbito de la moda, Decathlon encabeza las ventas durante el Black Friday en España. Su estrategia de diversificación, más allá del equipamiento deportivo, la ha consolidado como una de las firmas más potentes del retail nacional. Le siguen Zara, Adidas y Nike. También se aprecia un aumento en la demanda de cosméticos y juguetes, una señal clara de que muchos consumidores están adelantando sus compras navideñas.

Un consumidor más racional ante la incertidumbre

El informe destaca cómo el actual clima económico y geopolítico, marcado por la incertidumbre y el temor a una recesión, ha influido en el comportamiento de los consumidores. En este escenario, el precio adquiere un peso decisivo en la decisión de compra. Muchos españoles optarán por adquirir sus regalos con antelación durante el Black Friday, priorizando el ahorro frente a la novedad.

Esta tendencia también alimenta una posible fusión comercial entre el Black Friday y la campaña navideña. Según el análisis, ambos momentos podrían acabar solapándose, consolidando un periodo de consumo intensivo que se extiende desde octubre hasta las rebajas de enero.

Seguridad digital: una asignatura pendiente

La expansión del comercio online también trae consigo nuevos riesgos. El informe de OBS alerta sobre el incremento del fraude digital en estas fechas. Datos de Kaspersky revelan que los ciberataques han crecido un 34 % entre 2023 y 2024, con especial incidencia en páginas falsas, descuentos fraudulentos, suplantaciones de identidad y estafas vinculadas a plataformas de pago.

En paralelo, continúa ganando terreno el uso de dispositivos móviles como método de pago preferido, por delante de las tarjetas tradicionales y otras fórmulas como PayPal o Bizum.

El Black Friday de 2025 confirma así su transformación en un fenómeno global, transversal y cada vez más digital, en el que marcas, plataformas y consumidores redibujan juntos el calendario comercial de fin de año.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar