KFC Fries Compensation, la acción desarrollada por PS21 con la colaboración de Arena Media para la marca de restauración KFC, se hizo anoche con el Gran Ampe de Oro, en la edición en la que han regresado estos galardones, tras varios años sin otorgarse. La entrega de este premio sirvió una de las anécdotas de la gala, al emitirse en su lugar por error el caso de El Juego del Calamar.

La nota emotiva fue el homenaje que la profesión rindió a José Manuel Rodrigo, cuya trayectoria ha estado vinculada a AMPE durante décadas como presidente de la asociación y que ya en 2008 le otorgara el Ampe de Honor. En esta ocasión, ha sido nombrado presidente honorario de la organización que reúne a los medios publicitarios.

Palmarés
KFC Fries Compensation competía por el Gran Ampe de Oro con: La fiesta de Paco, de Dentsu Story Lab para Ballentine’s (Pernod Ricard), con la colaboración de The Mix; Identiqué, de This is Libre, OMD, Lasker y MRM para Campofrío; The is no second, de &Rosàs, DDB & 14 Group PHD Media y Vampire para Cupra, y la campaña del nuevo Volvo EX90, de Sra. Rushmore para Volvo.
El jurado, presidido por Lucía Angulo, CEO de McCann Worldgroup y McCann, entregó, además, los siguientes oros en las distintas categorías:
- Cine: El dilema de la Navidad, de McCann para Iberia.
- Diarios: Invisible rights, de Dentsu Creative para Amnistia Internacional.
- Exterior: Ojos, de Accenture Song y Mindshare, para BBVA.
- Radio: Sueños desordenados, de McCann para Ikea.
- Revistas: Audi A6 Avant e-Tron, de PHD Media, Landia y Craft (McCann Worldgroup).
- Televisión: El dilema de la Navidad, de McCann para Iberia.
- Digital: Marino Uriel. Una leyenda (in)olvidable, de Havas Creative para Atlético de Madrid AFEAM.
Este año, un total de cuarenta campañas, de las 91 inscripciones, resultaron finalistas en el conjunto de las distintas categorías, incluida la del Gran Ampe de Oro. Además de los oros concedidos, el resto de finalistas se llevan una plata.
Noticia actualizada a las 10:45.





