¿Es la publicidad testigo o motor de los cambios sociales? Seguramente, ambas perspectivas son adecuadas, pero lo que es indudable es que repasar la historia de la publicidad inevitablemente lleva a discurrir por la transformación de los entornos en los que esta se genera y desarrolla. Por eso, en este año en el que Anuncios celebra su 45º aniversario, hemos creído conveniente hacer en el Nº 1729 de la revista un somero repaso por algunos de los aspectos que más han cambiado desde aquel 1980 en que vio la luz el primer ejemplar de esta cabecera, y cómo la publicidad ha ayudado a entender y adaptar esos cambios a lo largo de los años. También en esta edición, entre otros contenidos:
- Entrevistamos a Devika Bulchandani y Liz Taylor, consejera delegada mundial y directora general creativa global, respectivamente, en Ogilvy.
- Vuelve El Sol.
- En respuesta a Mark Zuckerbeg. La perspectiva de Begoña García (Havas Play), Gonzalo Ocio (Accenture Song), Tomás Navarro (Publicis Groupe9 y Miguel Pereira (Darwin & Verne) a las polémicas declaraciones del fundador de Meta sobre la desaparición de las agencias.
- La revolución silenciosa de los cuidados.
- En recuerdo de Pedro Aguilar: un referente discreto.
- Mahou, &Rosàs, Agosto y una producción de altura.
- Ana Torres (MasOrange): “Las propuestas de impacto crean diferenciación y liderazgo”.
- La opinión de Jordi Oliva (Epsilon) y Macarena Estévez (Cirentis).
- Nuevos Anuncios: Ecoembes, Securitas Direct, La Vieja Fábrica, Vips, Babaria, Once, Domino’s Pizza, Garofalo, Codere, Banco Sabadell, Goiko, General Óptica, Gana Energía.