Varios medios estadounidenses se hicieron eco ayer de un artículo publicado por Andrew Ross Sorkin en The New York Times sobre el modo en que Facebook contabiliza sus usuarios: la reflexión de Ross Sorkin parte de la afirmación de Facebook en las primeras líneas del prospecto de su OPV de que tiene 845 millones de usuarios mensuales activos y 493 millones de usuarios diarios y continúa diciendo que una interpretación lógica de las cifras sería pensar que todos esos usuarios entran en Facebook.com o en la web móvil de la red, lo que sería absolutamente asombroso. Sin embargo, no es exactamente así, pues Facebook cuenta como usuarios activos también a las personas que comparten contenido en la plataforma desde sitios de terceros sin entrar en la página de la red. La cuestión es importante porque esos usuarios que Facebook cuenta como activos y no entran en su página, no pueden ver, lógicamente, la publicidad que se emite en la misma. Los datos de Nielsen correspondientes al mes de diciembre señalan que Facebook tuvo 153 millones de visitantes únicos en Estados Unidos. Este mercado, según indica Ross Sorkin, supone el 19% del tráfico mundial de Facebook, lo que daría un total de 805 millones de visitantes, algo menos de lo que indica la propia Facebook, que por otra parte argumenta que las cifras que registra sus servidor procedentes del extranjero pueden estar infladas por registros automáticos sin que la persona haya entrado de hecho en la web, aunque esa distorsión no afecta a más del 5% del tráfico. Ross Sorkin señala que, en cualquier caso, Facebook es más transparente en sus datos que otras grandes compañías tecnológicas, y cita los casos de Google y Twitter.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete