Hasta el próximo 3 de octubre estará abierto el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios Ondas, organizados por Prisa a través de Ràdio Barcelona, de la Cadena Ser, y que cada año, desde hace más de setenta, reconocen a los profesionales, los proyectos y las empresas del mundo de la radio, la televisión la música y la publicidad radiofónica.

En concreto, el reconocimiento a la publicidad llegó a los premios en 1999, coincidiendo con el 75º aniversario de Ràdio Barcelona (y, con ella, de la radio en nuestro país), cuando se premió como mejor cuña a una campaña de la ONCE, desarrollada por Delvico, y se reconoció también en esa ocasión a la canción del Coca-Cao. Desde entonces, y hasta 2003, el reconocimiento a la publicidad se incluía en la categoría de radio, pero a partir de la edición de 2004 se erigió como categoría propia. En la actualidad, se otorgan dos premios anuales, a la mejor agencia y la mejor campaña.
En la edición del pasado año, Pingüino volvió a ser elegida como mejor agencia, un galardón que ya ha conseguido cinco veces en estos premios, mientras Superseguridad, campaña de Mono e Iprospect para Movistar Prosegur Alarmas, fue seleccionada como mejor campaña del año.
El reconocimiento a la publicidad llegó a los premios en 1999
Este año, se concederán en total 23 galardones distribuidos en las categorías de Radio, Publicidad en Radio, Televisión, Música y en las modalidades internacionales de Radio y Televisión.
Los trabajos que pueden optar a los Premios Ondas, y que ya pueden inscribirse, son aquellos emitidos entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, así como los profesionales por méritos acreditados en este mismo periodo.
La entrega de galardones tendrá lugar, como es habitual, a finales de año en Barcelona.