Algunos medios se han quejado tradicionalmente de que no tiene una inversión publicitaria acorde con su penetración social o tiempo de uso, pero en el móvil el desequilibrio resulta realmente notable, según una investigación llevada acabo en Estados Unidos por Flurry, empresa de investigación y analítica del mercado móvil. Su trabajo ha detectado que el móvil solo recibe un 1% de la inversión publicitaria, mientras que disfruta del 23% del tiempo de consumo de meedios de la gente. Esta desproporción es mucho mayor que la de la navegación web a través del PC, que recibe el 16% e la inversión frente al 22% deltiempo. La prensa tiene el 29% de la inversión y el 6% del tiempo. La principal razón que Flurry apunta para la situación del móvil es la gran velocidad a la que se desarrollado, que ha impedido una correcta asimilación por parte del sector publicitario. La investigación de Flurry muestra que la velocidad de adopción ha sido el doble de la de internet y cuatro veces más rápida que la del PC. La inversión aumentará cuando se estandaricen los formatos y mejore la medición de audiencia, aunque Flurry estima que la fragmentación de la audiencia y el tamaño de la pantalla serán siempre un obstáculo para que la desproporción entre inversión y tiempo se reduzca mucho. La investigación se ha llevado cabo con fuentes accesibles al público y con los datos que le ha proporcionado a Flurry sus base de datos de applicaciones de iPad y Android.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete