Una vez que Facebook ha anunciado que ya tiene mil millones de usuarios registrados, lo que hizo la semana pasada al tiempo que presentaba una campaña de imagen, los analistas han empezado a examinar sus posibilidades de crecimiento futuro. El gran inconveniente en ese sentido es que China, el mayor mercado internauta del mundo, está cerrado para la compañía, pero aun así hay otros lugares en donde la red social tiene margen para crecer. Los casos más obvios dentro del mundo más desarrollado son Japón y Corea, donde menos del 30% de los usuarios de internet están registrados en Facebook. En Rusia, asimismo, hay dos redes locales con mucha más presencia que Facebook, mientras que Brasil, aunque ya ha superado a la local y muy popular Orkut, tiene posibilidades de crecimiento, sobre todo porque se estima que a corto plazo millones de ciudadanos empezarán a tener acceso a internet. Lo mismo sucederá en dos mercados asiáticos de mucho potencial, como son Indonesia y Filipinas. Facebook se lanzó en febrero de 2004 y a finales de ese año ya tenía un millón de usuarios. Alcanzó los 100 millones en agosto de 2008, y los 500 millones, en julio de 2010. Su ritmo de crecimiento, pese a que se ha ralentizado en los mercados más maduros, sigue siendo muy potente, pues en los dos últimos años ha sumado 500 millones de usuarios.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete