Importantes anunciantes británicos, entre ellos Dove y Vodafone, y ONGs destacadas como Shelter y la RSPB, han expresado sus quejas a Facebook por el hecho de que hayan aparecido anuncios suyos en páginas de la red social en la que se habla sobre violación y maltrato a mujeres en tono ofensivo hacia ellas. Según informa la página web The Wall, las marcas han sabido que aparecían anuncios suyos en páginas de grupos de Facebook con nombres como Esta es la razón por la que las chicas indias son violadas, Violación o Dando patadas en los dientes a las putas, gracias a las advertencias de Everyday Sexism Project, organización que denuncia actitudes sexistas y promueve la solidaridad con los afectados. La situación por la que se han visto afectadas también marcas como Santander y Laura Ashley, pone de nuevo sobre al tapete una cuestión muy debatida, y es el modo en que Facebook puede determinar qué material del que se expone en su red es ofensivo. En el pasado, y según comenta The Wall, Facebook ha dicho sobre este tema que “los grupos o páginas que expresan una opinión sobre un estado, una institución o un grupo de creencias, incluso si esta opinión es absurda u ofensiva para algunos, no violan en sí mismos nuestras reglas”, y que este tipo de páginas que algunos consideran inadmisibles son sólo discusiones “que reflejan aquellas que suceden offline, donde las conversaciones fluyen libremente en las casas, cafés y teléfonos”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete