Se trata de una distinción importante, señalan desde AIMC, responsable del estudio, toda vez que, indica José Andrés Gabardo, director técnico de la asociación, “el consumo en streaming suele contar, básicamente, con la misma programación que las cadenas de radio distribuyen por medio de otras ondas, mientras que el podcast se corresponde con emisiones no sincronizadas con la difusión regular”. Así, de acuerdo con los resultados de esta primera oleada del año, el consumo de podcast representa aproximadamente una quinta parte del consumo de radio a través de internet y el 1,6% de la escucha total de radio.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete