Freepik da un paso adelante en el negocio de la inteligencia artificial generativa con dos novedades: la introducción de generación ilimitada de imágenes y vídeo para usuarios de sus planes Premium+ y Pro, y el relanzamiento de su app móvil nativa, que ya está disponible para iOS y Android. Con ambos movimientos, la compañía busca reforzar su apuesta por una experiencia centrada en la simplicidad y en eliminar barreras de uso.

El nuevo modelo de Freepik suprime el tradicional sistema de créditos, permitiendo a los usuarios generar contenido con IA generativa sin límites ni necesidad de que realicen cálculos previos. “En lugar de contar tokens o preocuparse por cuántas imágenes pueden generar, queremos que se enfoquen en crear”, explica Joaquín Cuenca, fundador y CEO.
Experiencia móvil
La renovada app de Freepik integra en un solo entorno funcionalidades como generación de imágenes y vídeos, edición, aplicación de estilos y publicación directa en redes sociales. En su nueva versión AI-first, su software ha superado las 488.000 descargas y presenta una fuerte adopción por parte de usuarios móviles: en Android, más de 350.000 imágenes y 36.000 vídeos generados; en iOS, 175.000 imágenes y 43.000 vídeos.
Además, registra una ratio de conversión cercano al 5?% entre ambas plataformas y representa ya el 25?% del tráfico web de Freepik, explican desde la compañía. De acuerdo con sus propios datos, en la actualidad cuenta con más de 100 millones de usuarios y 700.000 suscriptores.