Con el patrocinio cultural casi como única opción legal para tener presencia en el programa, “formato que se quedaba corto para los anunciantes”, se indica en el informe, el emplazamiento de producto ha permitido la entrada de varias marcas en el espacio donde se desarrollaba el concurso. A las ya señaladas Cola Cao y Olympus, se han sumado algunas del sector textil como The Extreme Collection, Denny Rose e, incluso, El Corte Inglés, en este caso en una acción especial que vinculaba la televisión con las redes sociales (los concursantes se despidieron en televisión y aparecieron en redes de rebajas en uno de los centros que la marca abrió específicamente para ellos). De acuerdo con el informe, marcas como The Extreme Collection o Denny Rose han aumentado su notoriedad entre el público español, al tiempo que algunos de los concursantes han empezado a hacer carrera como embajadores de otras. Y destaca, en este sentido, el caso de Stradivarius, enseña del grupo Inditex, que por primera vez se asocia a una celebridad (Aitana, una de las finalistas del programa). Otros ejemplos son: Camaleon Cosmetics, marca 100% española, que ha fichado a Ana Guerra, otra de las concursantes, o Citroën, que ha apostado por varios de ellos como imagen del nuevo C3.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete