Rosa María Mateo señaló que “el modelo de financiación que se estableció en el año 2009 contiene deficiencias que se han ido acrecentando con el paso del tiempo, especialmente en los ingresos”, según publica La Vanguardia. Y solicitó una mayor financiación para la corporación. Señaló que si en 2010 esta contaba con un presupuesto de 1.200 millones de euros, en la actualidad no llega a los 1.000 millones, una cifra sensiblemente menor a la de otras televisiones públicas europeas, indicó, como la francesa, que recibe 4.160 millones de euros, la italiana, que dispone de más de 2.000 millones, la BBC, que cuenta con 5.776 millones o el conglomerado alemán, que supera los 9.150 millones de euros, apuntó.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete