China, agencia que forma parte de LLYC, ha desvelado su primera campaña para Asics. El proyecto, que se titula Correr para parar, tiene objetivo comunicar el impacto y los beneficios que el deporte ejerce sobre una cuestión sobre la que cada vez existe mayor conciencia social: la salud mental.

En este trabajo se propone una solución de amplio espectro para encontrar el equilibrio: correr. El concepto desarrollado para la ocasión tiene como objetivo trabajar sobre el posicionamiento y la estrategia que la marca nipona lleva comunicando durante décadas a través de su claim: Sound Mind, Sound Body (que puede traducirse como mente en equilibrio, cuerpo en equilibrio). Y que incluso trabaja desde su propio nombre, y es que Asics es acrónimo de Anima Sana In Corpore Sano.
Con su nueva campaña, agencia y anunciante han querido sumarse a la actual conversación sobre la salud mental no solo aportando su perspectiva, sino también ofreciendo una posible solución: “El deporte no solo hace bien a nuestros cuerpos, también tiene un impacto sobre ese runrún que cada vez más a menudo, nos impide pensar con claridad”, se explica.
La campaña, que consta de spots para televisión, así como de ejecuciones para los medios exterior y digital, muestra de una manera “estética, realista y contemporánea” el impacto en nuestras cabezas de la práctica de deportes como el running, el trail o el tenis.
Las películas han sido producidos por Primo y dirigidos por Mireia Pujol. En ellas, los que tres protagonistas “se aprietan los cordones para aflojar sus preocupaciones”, cobra especial importancia el uso de espacios abiertos como vehículo para trasladar las sensaciones de paz y desahogo que los beneficios del deporte tienen sobre nuestras mentes.
En cuanto al apartado gráfico, China y Asics han contado con el fotógrafo Javier Tles, con quien se ha buscado captar ese instante en el que el deporte hace su trabajo sobre las mentes de nuestros protagonistas.