
Cuando hablamos de felicidad en el trabajo, muchas veces nos encontramos con clichés tipo happy people, quimeras buenistas que quedan bien sobre el papel, pero no tienen nada que ver con el concepto.
Desde la azotea de Thankium se intuyen el primer rayo de luz que entra en Madrid por la Puerta del Sol y el último que se oculta por la Plaza de Oriente. Arrieta 7, planta 7. El número mágico, dispensador de vida y fuente de cambios. Cruzar el umbral de esta agencia es un soplo de aire fresco. No se trata solo de la decoración moderna o de las máquinas arcade que animan los descansos del personal, de sus paredes rezuma creatividad y camaradería.
La clave del éxito, valorar a las personas
Lo que realmente destaca en Thankium es su gente. Se autodenominan Thankiunitas y no son unos happy people en el sentido superficial del término. Son un equipo de canallas divertidos que trabajan con pasión. En Thankium se cuida a las personas para que ellas hagan felices a las marcas. Esta filosofía se refleja en cada proyecto y en la forma en que gestionan sus relaciones. Tras una conversación con Ismael Perona, CEO de la agencia, junto a sus directores creativos, David Díaz y Eneko Musitu, y otros miembros clave del equipo directivo como Luis Campo, Rocío Luján, Kike García y Elena Muñoz, se entiende mejor su filosofía. “La clave del éxito está en el equipo y en crear un entorno donde las personas se sientan valoradas y motivadas”.
Thankium no ha buscado el reconocimiento a través de festivales o notas de prensa. Han preferido enfocarse en el trabajo de calidad y en mantener relaciones sólidas. Según Luis Campo, CTO de Thankium y socio de Ismael en Thankiurama (su división digital), esto ha llevado a la agencia a desarrollar sistemas a medida en tecnologías avanzadas. "Si el cliente quiere un WordPress, tendrá la mejor integración. Pero nuestra apuesta principal es por la seguridad y el desarrollo a medida en lenguajes como .NET y Java, respaldado por interfaces espectaculares del equipo de producto digital y frontend. Nuestras soluciones son seguras y personalizadas para grandes clientes como BMW, Fundación Botín, UGT, RACE...”.
Mucho más que una agencia
“Nacimos como agencia”, confiesa Ismael, al tiempo que comparte anécdotas de sus días en De Federico, Herrero y Ochoa, donde coincidió con Kike García, que luego fue gerente de Comunicación y Medios de Movistar y Movistar+. “Sin duda, esta mezcla de veteranía y juventud es parte de la clave del éxito de Thankium”, subraya Ismael. Así han seducido a grandes marcas, como el Real Madrid, y ya forman parte del pool de agencias del Club.
“El término agencia de publicidad puede sonar anticuado, ya que el enfoque y los amplios servicios de Thankium abarcan mucho más que esta definición tradicional. Thankium se asemeja más a una consultoría de marketing especializada en CRO, SEO, paid media y redes sociales, realizando integraciones complejas, avanzadas y a medida en analítica gracias al profundo conocimiento tecnológico del equipo”, destaca Elena Muñoz, CMO de la empresa.
Expansión a América
David Díaz señala que la creatividad es la punta de lanza que les ha permitido introducir tantos servicios tecnológicos. Eneko añade que los clientes se sorprenden por su “capacidad para resolver inhouse todo tipo de proyectos”, desde el interiorismo, hasta servicios de 3D, Digital Matte Painting y VFX. “Somos una agencia atípica, pequeños pero con grandes clientes”, dice Rocío Luján. “Nos esforzamos cada día por hacer felices a nuestro clientes”, añade.
Thankium se prepara para desembarcar en Miami en julio. Prometen compartir más detalles sobre su internacionalización.
#VivaThankium