“Hace 50 años, se pensó la primera idea de Contrapunto en una silla, en un despacho, en el número 67 de la madrileña calle San Telmo. Desde aquel primer brief hasta hoy, la ambición creativa se mantiene como seña de identidad”. Así resumen desde Contrapunto BBDO esas cinco décadas.
Esa silla, que muestra los signos evidentes del paso del tiempo, sigue en la agencia –aunque esta ya no esté en su sede inicial- y simboliza el espíritu creador de sus fundadores, el de todos los que han formado y forman parte de ella y una forma de interpretar los cambios sociales de un país a través de una publicidad basada en la estrategia y el sentido común, remarcan desde la agencia. “Una filosofía con la que hemos acompañado a nuestros clientes durante años, y a veces incluso décadas, basándonos en otra de nuestras creencias: la creatividad no solo vende hoy, también puede crear marcas con identidad que perduren en el tiempo”, declara en un comunicado David Coral, presidente de BBDO&Proximity España.
Una silla muy incómoda, el spot de celebración de estos cincuenta años, recoge hitos sociales como la campaña de prevención del SIDA (SIda/NodA); momentos relevantes de cambio en la estructura del país, como la llegada de la televisión privada y aquella campaña de RTVE (Aprende a amar la televisión) que otorgó a Contrapunto el gran premio en Cannes en 1989 y la catapultó como Agencia del Año, según Advertising Age, o movimientos más recientes, como el apoyo a la España vaciada, a través de #Yomequedo, la iniciativa de Correos de apoyo al mercado local.
Y, por supuesto, también a los que han hecho posible este y el extenso trabajo de la agencia para un sinfín de marcas. “Hemos querido celebrarlo haciendo un homenaje a todas y todos los publicistas que, con su talento y ambición, han construido esta marca a lo largo de tantos años” cuenta Carlos Jorge, director general creativo de Contrapunto BBDO. No aparecen todos, claro, pero sí una buena representación, desde los que estaban al inicio a los que hoy trabajan en la agencia, las mujeres que contribuyeron a forjar un modo de hacer publicidad en aquellos años dorados o, en una emotiva escena, la que ha sido una de las parejas creativas clave en esta historia: José María Lapeña, sentado en la vieja silla, y Juan Mariano Mancebo, fallecido en 2017, detrás de él en una imagen de archivo.
Para crear la campaña, Contrapunto BBDO ha contado con la contribución de muchos de los que formaron y forman parte de la agencia, además de Pueblo Films y las aportaciones del archivo de Anuncios y lahistoriadelapublicidad.com.