Pancho Cassis forma parte de una saga de publicitarios. Al parecer hay un vídeo suyo con once años en el que aseguraba que de mayor también él lo sería. “Uno crece con un padre haciendo cosas tan divertidas como ir a rodajes, conocer famosos, viajar, y, entonces, lo tiene claro”. En la mente de un niño de tan corta edad solo estaba la parte romántica de la profesión “sin entrar en los fees, pitches, en los concursos públicos…”. Según crecía la idea iba tomando forma en su cabeza. Aquello iba en serio. “Mi padre me intentaba desanimar. Me decía que la publicidad había cambiado mucho. Él trabajaba justo en el momento en el que Leo Burnett se vendió a Publicis. Me decía que los clientes estaban pagando cada vez menos. Cuando yo tenía quince años, empezaron a surgir las agencias de medios, con lo que se llevaron una parte fundamental de los ingresos de las agencias de publicidad tradicionales. Eso complicó todo”. A pesar de sus consejos, Cassis comenzó a estudiar Publicidad en su Chile natal. Sus primeras prácticas fueron en la americana D’Arcy, que posteriormente compró Publicis, donde, reconoce, ejerció mucho de chico de los recados. En el verano de su segundo año de carrera un profesor le invitó a hacer su training en Grey. Aquella fue su primera oportunidad. De noviembre a marzo, más o menos el verano en Chile, logró sacar adelante algunas campañas, le contrataron y habló con la universidad para compaginar sus estudios con el trabajo. “Me di cuenta de que trabajar, al final, es un acelerador absoluto del aprendizaje y se lo recomiendo a los jóvenes: que se metan en una agencia, porque, por muy buena que sea su escuela o su universidad, la vida real no tiene nada que ver con lo que pasa allí”. En Grey se produjo lo que él define como el momento del pelotazo. “Siendo trainee tuve la suerte de sacar dos ideas que ganaron en Cannes, una con un oro. Ahí empecé con el pie derecho. Me contrataron e intenté terminar la universidad por las noches. Ese fue el comienzo de mi aceleración”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete