
1. ¿Qué hacía en 1980?
En el cole, y montando un ‘mundialito’ de fútbol con mis amigos. La mascota era un mezcla del Naranjito y Mazinger Z 😊
2. ¿Cuándo y cómo conoció Anuncios?
Cuando empecé a trabajar en Nielsen (1995)
3. ¿Cuándo se publicó, por primera vez, una noticia o imagen suya en la revista?
Creo que en 2005, cuando me incorporé al mundo de las agencias de medios como director de investigación y recursos estratégicos de Optimedia.
4. ¿Nació en…?
En la maternidad de Madrid, no hace tanto.
5. ¿Cuál era su aspiración en la infancia?
Quería ser bróker en Wall Street, creo que me impactaron mucho los anuncios de Gillette de aquella época y la película de Charlie Sheen.
6. ¿Qué ha estudiado?
CC. Económicas y Empresariales con especialidad en Marketing y Comercialización.
7. ¿Cuál fue su primer empleo?
Petravax Travel (Prácticas en un tour operador en Londres).
8. ¿Y su primer móvil?
Un Nokia 5110 que nos pusieron en Nielsen, lo más para la época, con su pantalla de fósforo verde último modelo, teclado retroiluminado y antena.
9. ¿Cuál cree que es su principal talento?
Estar preparado para lo peor, pero esperando siempre lo mejor.
10. ¿Su mayor defecto?
La impaciencia, sin duda.
11. ¿Qué manía reconoce que tiene?
El orden.
12. ¿Tiene algún amuleto de la suerte?
No.
13. ¿Cuál es su love brand?
Specialized.
14. ¿Qué ‘muletilla’ de la jerga publicitaria le irrita más?
Cuando se dice que “este sector no tiene memoria”.
15. ¿Qué personaje real o de ficción le obsesiona?
Mi mujer, tanto como el primer día.
16. ¿Tiene algún sueño recurrente?
Que estoy viajando con mi bicicleta por sitios exóticos y recónditos donde nunca he estado.
17. ¿En qué empresa que no sea la suya le gustaría trabajar?
Procter & Gamble. Por distintos motivos y en distintos momentos de mi vida, siempre he estado muy vinculado a esta compañía.
18. ¿A qué otro momento de la publicidad se trasladaría por curiosidad?
A los Setenta-Ochenta.
19. ¿Cuál considera que es la mejor campaña de la historia?
Just Do It – Nike (1988). Por trascender los valores del deporte y llevarlos a la superación personal en su conjunto. Sintética, memorable, con fuerza y ha perdurado hasta hoy.
20. ¿Qué tarea de su trabajo diario odia?
Las más burocráticas, aunque entiendo que sean necesarias porque controlamos una gran complejidad.
21. Confiese: ¿cuántas horas diarias consulta el móvil?
Continuamente, siempre lo tengo cerca y con la pantalla activa.
22. ¿Cuál es el mejor consejo que ha recibido nunca?
Nunca actúes por miedo, el miedo coarta tu creatividad.
23. ¿Se atreve a dar un consejo?
Júntate siempre que puedas con gente distinta a ti. Sin prejuicios, escucha, aprende, colabora, crece.
24. ¿Qué persona le ha influido más en su carrera?
Emilio Duró. Tuve la suerte de conocerle cuando todavía no era famoso y me enseñó lo importante que es conocer a la gente, pero más aún conocerte a ti mismo. Ser feliz se trabaja.
25. ¿Qué es lo más importante que ha aprendido a lo largo de su carrera?
Ninguno de nosotros es mejor que la suma de todos nosotros – Better Together.
26. ¿Cómo le gusta moverse en la ciudad?
Andando, si el tiempo me lo permite.
27. ¿Qué hace habitualmente por el planeta?
Reciclo todo.
28. ¿Cuál es su amor platónico cinematográfico?
Dorothy (la chica de Jerry Maguire interpretada por Renée Zellweger).
29. ¿Cuáles son sus hobbies confesables?
Ciclismo y el fondo marino.
30. ¿Qué desayuna, sea a la hora que sea…?
Un buen café.
31. ¿Cuál es su destino favorito, además de Japón…?
Difícil elección, algún sitio entre Málaga y Cádiz. Pero Japón me fascina.
32. ¿Qué es lo más loco que ha hecho en su vida?
Vuelo sin motor y hacer un looping.
33. ¿Y algo de lo que se arrepienta…?
Nada, todo suma, hasta los errores.
34. ¿Cuál es el libro que más le ha marcado?
Los pilares de la tierra.
35. La última serie que ha visto (y si le ha gustado o no).
La casa Guinness (crítica: luces y sombras).
36. Si pudiera elegir a cualquiera persona, ¿con quién le gustaría trabajar?
Con Tarantino, pero todavía no me ha llamado.
37. ¿Y con quién se iría de cañas?
Bruce Springsteen.
38. ¿Qué despierta su creatividad?
Los problemas apremiantes.
39. Un sueño por cumplir.
Dar la vuelta al mundo.
40. ¿En qué cree?
En intentar ser buena persona siempre.
41. ¿Qué idiomas habla?
Castellano e Inglés, seguramente ambos con el mismo acento.
42. Algún vicio que pueda confesar aquí.
El vino tinto.
43. Ese lugar al que siempre volver…
Mi casa, mi familia.
44. La publicidad es….
El arte de identificar necesidades, conectar de forma relevante y detonar la intención del consumidor.
45. ¿Qué noticia le gustaría que apareciera en la portada de Anuncios?
¡Consenso total en el sector!: Ya tenemos la medición perfecta de audiencias audiovisuales.