La campaña de Navidad de Campofrío, creada por This is Libre, parte de una hipótesis: “Teniendo en cuenta los acontecimientos que nos rodean, imaginemos que hoy mismo tuviéramos que hacer testamento: ¿qué clase de legado dejaríamos?”. De la misma surge La Herencia, un spot dirigido por Daniel Sánchez Arévalo y producida por La Joya que presenta una reflexión sobre el mundo que queremos dejar a las próximas generaciones y que apela al coraje como el mejor legado moral para afrontar cualquier situación incierta.

Vivimos tiempos convulsos marcados por la crisis energética, la guerra en Ucrania, la amenaza nuclear, la inflación, el cambio climático… Toda esta presión ha generado una sensación de incertidumbre, de que la realidad puede estallar en cualquier momento, y muchas veces nos impide disfrutar de la vida como se merece. Como dice Campofrio en este proyecto, vivimos en un estado de “colapsidumbre”.
Como suele ser habitual, la campaña de Navidad de la marca, protagonizada por segundo año por el actor Antonio de la Torre, cuenta con un elenco de rostros populares de lo más diverso: deportistas -Iker Casillas- influencers -Tamara Falcó-, actrices -Maribel Verdú-, escritores -Juan Gómez Jurado-, humoristas -Edu Soto, Alberto Casado y Rober Bodegas-; periodistas -Mónica Carrillo-; streamers -Illo Juan-, e incluso el hombre del tiempo -Roberto Brasero-. Todos ellos se autoparodian en su paso por la notaría ficticia de Carlos Areces y Mariona Terés para dar fe del legado que desean dejar a las próximas generaciones.
La nueva campaña de Campofrío hace un llamamiento a la valentía. Y lo hace a través de la perspectiva de una niña, quien invita a la audiencia a reflexionar sobre la necesidad de afrontar cualquier situación incierta con coraje: “¿Sabéis qué herencia nos hará ricos de verdad? Eso que teníais cuando nos trajisteis a este mundo”, dice en la pieza una pequeña a la que interpreta la actriz Luna Fulgencio.
Sobre este nuevo proyecto, Javier Portillo, director de marketing de Campofrío, señala que “nuestra capacidad para cambiar cómo acontecen algunas situaciones es pequeña, pero la actitud con la que nos enfrentamos a ellas depende de cada uno de nosotros. Las campañas de Campofrío se han hecho un hueco en el imaginario popular y, con la ayuda de conocidos personajes que conectan con diferentes perfiles, recogen cada año aquello que puede poner en riesgo nuestro modo de disfrutar”.
Además de en televisión, la marca difundirá esta campaña en redes sociales, en cine y en la página web www.laherenciacampofrio.es. También han trabajado en este proyecto OMD (agencia de medios), MRM (agencia de social y digital), Momentum (agencia de marketing experiencial) y Lasker (agencia de comunicación y RRPP).
Trayectoria y producción
Mónica Moro y Raquel Martínez, socias fundadoras de This is Libre, han trabajado por decimosegundo año consecutivo en la Navidad de Campofrío. En esta ocasión, y según se ha explicado, el reto ha estado en crear una campaña “pegada una vez más a la actualidad, que trata de mover el estado de ánimo de las personas a través del humor, pero apelando a un sentimiento innato tan poderoso como el coraje, que se nos olvida usar con más frecuencia”.
En el caso del realizador, Daniel Sánchez Arévalo, se trata de la cuarta campaña que dirige para la marca: La tienda LOL, Fake me, DEV Disfrute en vida (en este caso codirigida con Paco Plaza) y, ahora, La Herencia. Su objetivo, “superarse y, sobre todo, con el objetivo de generar debate en torno a qué clase de herencia queremos dejar a nuestros hijos en un momento muy convulso como el actual”.
En la producción de este proyecto han tomado parte más de noventa profesionales, así como cincuenta extras de figuración. La película se rodó en Madrid –Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja y restaurante Martinete- y ha contado con Alex Catalán como director de fotografía, y con y Pepe Domínguez como director de arte.