La aseguradora Axa ha estrenado una nueva e impactante película. La pieza se titula Victoria 285, ha sido creada por Leo Burnett, producida por Roma, dirigida por Claudia Costafreda y postproducida por La Metropolitana. Su ambicioso objetivo, realizar una aproximación mental y visual a todo el tiempo que todavía tiene que pasar para que una mujer pueda vivir como tal sin suponer ningún riesgo, y animar a la acción colectiva para conseguir avanzar más rápido.

El spot, que se está difundiendo en redes sociales, nos muestra a Victoria, su protagonista, quien repasa algunos de los avances más significativos de los últimos años en términos de igualdad. A medida que comienza a enumerar cuánto se calcula que falta para alcanzar otros objetivos también necesarios para llegar la igualdad total, comienza a envejecer lentamente, demostrando en carne propia el tiempo que aún nos queda. Los datos que muestra este proyecto proceden de un informe realizado por UNWOMEN (United Nations Women), organización mundial que lucha por los derechos de las mujeres y realiza estas predicciones para alertar y monitorizar los avances y retrocesos en todo el mundo.
Esta campaña forma asimismo parte del desarrollo del manifiesto corporativo de Axa, ¿Por qué el Futuro debería ser un riesgo?, que tiene como objetivo centrar la atención, cada año, sobre colectivos o problemas sociales de gran magnitud y situarlos en la agenda pública. En este caso, la compañía quiere afrontar una etapa con óptica más concreta sobre un colectivo como las mujeres, donde el nivel de aseguramiento y protección, en general, es menor al que corresponde.
Como explica en una nota de prensa Gastón Guetmonovitch, director general creativo de Leo Burnett España, “en sí, la campaña no deja de ser la visualización de un dato, pero que nos debe abrir los ojos y dejarnos inconformes. Es una realidad que todavía podemos cambiar, pero debemos ser conscientes de lo que sucederá si no redoblamos aún más los esfuerzos para hacerlo. Que una compañía de seguros como Axa se ponga como propósito el disminuir los riesgos para la mujer, no solo hacia dentro de la compañía sino también poniendo su comunicación al servicio de este objetivo, es una muy buena noticia. Y debemos ir a por más de esas buenas noticias. Todo el equipo de cliente ha sido tremendamente importante en la materialización de esta idea y les estamos muy agradecidos por darnos la oportunidad de poder aportar nuestro granito en todo esto”.
Por su parte, la realizadora de este trabajo, Claudia Costafreda, comenta que “tener la oportunidad de realizar esta pieza ha sido singular y a la vez muy enriquecedor. Cuenta con unos códigos profundos y un tiempo dilatado que poco tiene que ver con la velocidad en la que consumimos audiovisual. Este mensaje necesitaba una dirección clara e impactante y una interpretación por parte de la actriz muy trabajada en la que, sin corte alguno, genera un arco en el personaje. Victoria es la pieza perfecta para amplificar y dar visibilidad al posicionamiento de Axa, ¿por qué el futuro debería ser un riesgo? A nivel formal, nos hemos querido acercar a una estética cinematográfica al utilizar un zoom lento, casi invisible, además de una textura parecida al negativo así como el formato 4:3, que nos acerca más a la cabeza y la emoción de la protagonista”.
Por último, Jesús Ramirez, director de marca y publicidad de Axa España, añade que la compañía “las cifras que arrojan los estudios Unwoman y Word Economic Forum son demoledoras. Como compañía aseguradora, no podemos vivir de espaldas a la realidad y sentimos la necesidad de contribuir en la medida de nuestras posibilidades a mitigar los riesgos de la sociedad aportando la serenidad necesaria para mirar al futuro con plena confianza. En Axa, sabemos que no tenemos todas las respuestas, pero ya estamos trabajando y poniendo nuestro granito de arena para ayudar a toda la sociedad a reducir los riesgos a los que se enfrentan. Cuando Leo Burnett nos presentó a Victoria, sabíamos que teníamos ante nosotros todo un reto y no podemos estar más orgullosos de lo que hemos construido juntos”.