La gira de Taylor Swift, The Eras Tour, se ha convertido sin duda alguna en el fenómeno del momento. La cantante estadounidense está visitando estos días España para ofrecer un par de conciertos en Madrid, en el estadio Santiago Bernabeu, que congregarán a unos 130.000 de sus fans. Y Telepizza no ha querido pasar la oportunidad de mostrar su apoyo a los conocidos como swifties después de estas citas.
De la mano de Manifiesto, Telepizza ha puesto en marcha una iniciativa que parte de la idea de que más de tres horas de concierto cantando y gritando al ritmo de Taylor Swift tiene consecuencias: terminar sin voz. Así que, para ayudar a los swifties, que se enfrentarán al hecho de tener que hacer sus pedidos a Telepizza con afonía, ha lanzado El pedido post-Taylor, una acción que recurre a la IA para transformar las voces afónicas de los asistentes al concierto y que los trabajadores de la marca puedan así entender con claridad los productos que han pedido.
Tras los conciertos, cualquier persona que llame a un local de Telepizza tendrá la certeza de que será entendido y atendido correctamente; ya que, gracias a la tecnología, los trabajadores de Telepizza podrán descifrar el pedido y asegurarse de enviar la pizza correcta.
En una nota de prensa, Albert Alcácer, director creativo en Manifiesto, comenta sobre la idea que “nace para dar luz a un problema real, aportando una solución a la par que valor a la marca y al negocio”. “Todo el mundo piensa en el día del concierto, pero ¿quién se acuerda de las consecuencias que puede provocar en la gente al día siguiente? Pues Telepizza, que se debe a su Masa”, añade por su parte otro de los directores creativos, Guillermo Sánchez.
La acción se enmarca dentro de Viva la Masa, la plataforma de comunicación de Telepizza. Alejandro Gómez Lizarraga, PR & brand manager de Telepizza, explica por su parte que “si algo teníamos claro con la llegada de Taylor a España es que teníamos que estar con la gente, nuestra verdadera masa, de una forma u otra. Queríamos ir más allá e intentar explorar un territorio que abrazase el mundo swiftie y conectase con nuestros consumidores. No hay nada más nuestro que quedarse afónico tras un concierto, y más si es de tu ídolo. Tampoco hay nada más nuestro que llamar a Telepizza un día de resaca (ya sea emocional o de cualquier otro tipo). Hemos asociado un hábito de consumo, un canal como el delivery phone y una tensión como la posible afonía de nuestra masa… para hacérselo mucho más fácil".