TAG Heuer ha anunciado que será el patrocinador titular que ha pasado a llamarse Formula 1 TAG Heuer Gran Premio de España 2026, que se disputará en la capital española entre los días 11 y 13 de septiembre de 2026. Con este acuerdo, la firma de relojería suiza refuerza su histórica vinculación con el automovilismo. Y lo hace un año después de convertirse en cronometrador oficial de la F1 gracias a un acuerdo por diez años años firmado entre LVMH, grupo propietario de la marca, y la Fórmula 1.

El anuncio del patrocinio se ha producido en el marco de una activación desarrollada en la Puerta del Sol de Madrid en la que un reloj gigante de TAG Heuer se encargó de iniciar la cuenta atrás de 365 días para el Gran Premio. A continuación, un flashmob de inspiración española protagonizado por artistas vestidos de negro, cascos y mantones de Manila, transformó la plaza en un escenario improvisado que se viralizó en redes sociales bajo el lema “Vivir la emoción”.
La activación, indican desde la marca, es una muestra de su enfoque hacia la creación de experiencias urbanas y culturales ligadas al deporte. Durante el Gran Premio de Madrid de 2026, los asistentes disfrutarán de acciones de TAG Heuer tanto en pista como en la ciudad, reforzando el vínculo entre lujo, innovación tecnológica y espectáculo.
Comunicación para la venta de entradas
El circuito Madring, sede del Gran Premio de España de Fórmula 1, iniciará estos mismos días la comercialización de entradas para su primera edición. La agencia Annie Bonnie se ha encargado del desarrollo de su campaña de ticketing bajo el lema “Be The First”, con la que invita a los fans a ser los primeros en vivir un acontecimiento histórico y conseguir entradas a partir del 23 de septiembre de 2025.
“Ser el primero es también el objetivo de los pilotos, y ese paralelismo nos permitió construir un concepto creativo que reta directamente al fan de la F1”, explica Andrea Ansareo, marketing strategy & experience director de Annie Bonnie. La estrategia, diseñada con un fuerte componente internacional y con mensajes originales en inglés, busca proyectar la identidad de Madring al mundo.
Desde Madring, destacan por su parte la ambición de esta campaña: “La venta de entradas debe superar todos los registros, y la creatividad de Annie Bonnie encaja a la perfección con el espíritu pionero del circuito”, dice Nira Juanco, directora de comunicación de Madring.






