Anunciantes

Sra. Rushmore firma la creatividad de la polémica campaña del Ministerio de Vivienda

Titulada ‘¿Cómo imaginas tu futuro?’, está siendo objeto de numerosos comentarios tanto en redes sociales como en la esfera política

Hace solo unos días, la agencia madrileña Sra. Rushmore daba cuenta sobre su primer proyecto para el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Bajo el título de ¿Cómo imaginas tu futuro?, la creatividad se presentaba como “una distopía con tintes de humor amargo para generar una reflexión sobre el derecho a la vivienda”. Una reflexión que, fuera de duda, ha surgido.

Más allá del debate y la crítica que este proyecto está generando en redes sociales, la campaña está siendo asimismo objeto de conversación en la esfera política. Por ejemplo, el vicesecretario de Hacienda del Partido Popular, Juan Bravo, quien ha manifestado en redes sociales que el spot supone una burla hacia los españoles: “Vale que no construyan viviendas. Vale que hagan leyes que reducen la oferta y aumenten los precios. Vale que hayan provocado que la vivienda sea el primer problema de los españoles. Pero, por favor, que dejen de reírse de los españoles en general y los jóvenes en particular".

Las críticas hacia el ministerio encabezado por Isabel Rodríguez han llegado asimismo desde la propia izquierda. Es el caso de las realizadas por el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha reforzado la idea de que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana debe implementar medidas concretas en lugar más que lanzar anuncios: “Los españoles no necesitan que les recuerden vía campaña institucional los problemas que tienen de vivienda, porque lo saben perfectamente. Ni necesitan un teléfono de atención, porque saben perfectamente los problemas que tienen. Lo que necesitan de los gobiernos es que resuelvan el problema". La portavoz de este partido en el Congreso, Verónica Martínez, ha llegado incluso a solicitar la dimisión de la ministra Rodríguez.

Algunos detalles sobre la campaña

Producida por Central Films y dirigida por Rodrigo García Saiz, la película toma como punto de partida el 47º aniversario del artículo 47 de la Constitución Española para reflexionar sobre el acceso a la vivienda en España. La pieza central sitúa al espectador en un futuro distópico, concretamente en el año 2055, donde un grupo de compañeros de piso de 60 años revive con humor amargo las escenas típicas de la vida estudiantil. Lejos de la caricatura, el planteamiento, según se informa, refleja una realidad cada vez más preocupante: según los últimos datos de Eurostat, la edad media de emancipación en España se sitúa en los 30 años, aproximadamente cuatro años más que la media europea. Esta diferencia se ha mantenido de forma constante durante los últimos 25 años, lo que evidencia una problemática estructural en el acceso a la vivienda.

Según explicaban desde Sra. Rushmore con motivo del lanzamiento de esta campaña, “la idea nace del choque entre una efeméride, el aniversario del artículo, y un futuro que nadie querría celebrar. Es en ese contraste, entre el derecho que tenemos y la realidad que podríamos vivir, donde la campaña te obliga a pensar. No queríamos solo recordar un artículo de la Constitución, sino mostrar lo que pasa si lo olvidamos”.

El mix de medios de la campaña cuenta con televisión, radio, prensa, publicidad exterior y plataformas digitales.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar