Page 22 - Anuario del Marketing 2017
P. 22

SECTORES. BEBIDAS











                       LAS CERVEZAS, EN LA “GUERRA”


                       POR CONQUISTAR NUEVOS

                       TERRITORIOS





                       En 2016 el sector de Bebidas vendió en España 8.242 millones de euros, según el panel
                       de detallistas de Nielsen, con un incremento del 3,3% sobre el año anterior.  El
                       crecimiento se debió tanto al mayor volumen de ventas, un 1,9% más; como a la subida
                       de precios, un 1,4% más que un año antes, siendo el segmento que tuvo un mayor

                       aumento de precios de todos los de Gran Consumo. Así, aunque las ventas en volumen
                       aumentaron en menor porcentaje que el conjunto del Gran Consumo (2,7%), el
                       incremento del precio pudo hacer que tuviese un aumento en valor mayor. Las Bebidas

                       representan el 16% de los 51.517 millones de euros de ventas totales de Gran Consumo,
                       el segundo sector tras la alimentación envasada.








          +++                    entro  de  las  Bebidas,  publicitariamente  muy superiores al del resto del sector y al de la mayoría
          Coca-Cola    D         destacan los refrescos y las cervezas, que  de las grandes marcas.
          encabeza el            acaparan casi todos los puestos del ranking  Tras Coca-Cola, son las cervezas las que están protagoni-
          ranking de
          campañas               de las 10 primeras campañas de 2017 rea-  zando una gran “guerra” de marketing en los últimos tiem-
          muy                    lizado con datos de InfoAdex. Coca-Cola  pos,  con  la  publicidad  como  arma  y  herramienta
          destacada con          aparece  muy  destacada  del  resto,  con  fundamental. Las cervezas tenían un mercado tradicional-
          “Siente el
          sabor”, en la  “Siente el sabor”, en la que invirtió 17,4 millones de  mente repartido por grandes zonas territoriales, pero desde
          que invirtió  euros. Esta cantidad multiplica casi por seis la del resto  hace años muchas marcas tratan de ampliar sus zonas de
          17,4 millones  de campañas, confirmando el predominio de esta marca  influencia y venta. Para conseguirlo, con publicidad, pa-
          de euros
                       en su sector. Coca-Cola repartió además
                       su inversión por todos los medios, si bien
                       más de la mitad se destinó a televisión,
                       con 8,6 millones de euros. El segundo
                       medio fue internet, con 5,5 millones de
                       euros; seguido de los 1,3 millones de ex-
                       terior, 1 millón de cine, 398.570 euros
                       en medios impresos, y 320.592 euros en
                       la radio. Destaca la clara apuesta de la
                       marca por internet, con el 32% de su in-
                       versión total en la campaña, y en el que
                       realiza el 88,7% del total de inversión de
                       las 10 primeras campañas, porcentajes


           22  l   l   l  ANUARIO DEL MARKETING 2017
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27