Page 24 - ANUARIO DE MARKETING 2020
P. 24
GRANDES TEMAS
lo vEgEtal
está de moda
aunque no hay muchos datos sobre
el crecimiento de la tendencia, todo
apunta a un mercado en auge.
a tendencia es clara y creciente, so- que “admite uso de productos del animal Según el informe
bre todo entre las generaciones más vivo, como los huevos o la leche”. Las defi- “The Green Revolution
jóvenes: lo vegetal está de moda. niciones aceptadas indican que los veganos
l Cada vez hay más restaurantes ve- rechazan en su dieta cualquier producto de 2019”, el 9,9 % de los
getarianos, las cadenas clásicas de hambur- origen animal, y muchos optan también por- españoles adultos ya son
guesas se atreven a lanzar una sin carne, los que su ropa, maquillaje y cualquier produc- “veggies”, un 27 % más
lanzamientos de productos sin proteínas to no contenga fibras o realice pruebas con que en 2017.
animales son continuos, se multiplican los animales. Los vegetarianos solo suprimen
influencers y youtubers que difunden y pre- los productos cárnicos, y toman derivados
sumen de contenidos veganos, las búsque- como lácteos, miel o huevos; mientras los
das en internet sobre el veganismo aumen- flexitarianos aceptan comer carne y pesca-
tan espectacularmente… do, pero sólo muy puntualmente. huevos o miel; y un 7,9 % se definen como
Según el informe “The Green Revolution flexitarianos, pues consumen carne o pesca-
veganos, vegetarianos y veggies 2019” realizado por la consultora Lantern, en do, pero solo muy ocasionalmente.
El Diccionario de la Real Academia Españo- 2019 el 9,9 % de los españoles adultos ya son La agencia EFE apunta que “entre las búsque-
la (DRAE) contempla desde 2014 la palabra veggies, un 27 % más que en 2017, y 817.000 das de Google de hace una década apenas
“veganismo”, definiéndolo como “actitud” españoles más que hace dos años. De ellos, había rastro de la palabra vegano -con un co-
que rechaza “alimentos o artículos de con- un 0,5 % son veganos y llevan una dieta to- eficiente medio de menos de 10 sobre 100, y
sumo de origen animal”, diferenciándolo del talmente vegetal; el 1,5 % son vegetarianos, desde 2018 este dato en España siempre supe-
“vegetarianismo”, un “régimen alimenticio” toman algún producto animal como la leche, ra el 70 sobre 100, y ha llegado a estar en 100”.
Según el «Informe del Consumo Alimentario
en España en 2018» del Ministerio de Agri-
cultura, Pesca y Alimentación, en 2018 los
españoles consumieron 2.114,78 millones
de kilos de carne, un 2,6 % menos que en
2017. Lo más destacado es que el consumo
de carne encadena ya seis años seguidos de
descensos, y entre 2012 y 2018 la caída acu-
mulada ha sido del 12 %.
se multiplican los restaurantes
vegetarianos
En 2011, la web vegetariana Happy Cow
(Vaca Feliz) tenía una lista de 353 restau-
rantes vegetarianos o veganos en España.
En 2014, la cifra de restaurantes era de 686,
un aumento del 94 %. Y en febrero de 2017
ya hay 1.418 locales, de los que 197 están en
Barcelona, 152 en Madrid, 141 en Islas Ca-
narias y 85 en Mallorca. Y hay que tener ➤
24