Page 42 - Anuario-MKT-2021
P. 42
MARCARON TENDENCIA
prEmio nacional dE markEting 2020. catEgoría markEting social
una EstrElla pRotEGIENdo
EL MEdItERRáNEo
la rsc y el compromiso con el medio ambiente en el
centro de la comunicación de una cerveza.
“ editerráneamente” es uno de ello estará en peligro si lo está el mar. Por
los conceptos y estrategias de
eso, Estrella Damm se planteó una evolu-
mayor éxito en el competitivo ción hacia el compromiso social, convir-
mmercado de las cervezas. Las tiendo al mar en protagonista, dando visi-
historias con el mar Mediterráneo como bilidad al problema medioambiental que La campaña de comunicación empleó me-
telón de fondo han ido evolucionando a la sufre, y concienciar a la sociedad sobre la dios convencionales y digitales, además de
vez que lo han hecho los valores de Estrella necesidad de actuar. piezas exclusivas para RRSS, explicando la
Damm como compañía y sociedad. Desde Para concienciar y dar visibilidad a la labor historia de cada uno de los protagonistas de
2009, la gastronomía y la cultura mediterrá- que desempeñan los buceadores, los bió- “Amantes”, dando así difusión a las iniciati-
nea han sido protagonistas de anuncios que vas y mostrando su trabajo en beneficio de
muestran una forma de vivir, ser y entender la preservación del Mediterráneo. Al tiem-
la vida que no solo ha permitido construir po, en la web de Estrella Damm se recogen
una imagen de marca sólida alrededor de la campaña de todas las acciones que realiza la marca en
sus valores y de su estilo de vida, sino que, materia de sostenibilidad: Posidonia Maps,
además, ha permitido crear una conexión comunicación empleó medios Redes Fantasma, Asociación Tursiops, Save
emocional con sus seguidores. convencionales y digitales, The Med Foundation, Wild Life Sense.
La manera de vivir en el Mediterráneo es además de piezas exclusivas El Premio Nacional Marketing en la cate-
también todo aquello que lo envuelve, in- para RRSS. goría de Marketing Social reconoce unos
cluidas sus maravillosas playas, pero todo resultados excelentes, pues las dos campa-
la campaña da difusión
a las iniciativas y muestra
su trabajo en beneficio
de la preservación del
mediterráneo.
logos marinos, los investigadores, las ONG ñas aumentaron un 10 % el índice de valor
y los divulgadores que dedican sus vidas de la marca, consiguiendo el branding más
a proteger el mar y la biodiversidad que alto de toda la historia de las campañas
forma parte de sus aguas, se puso en mar- “Mediterráneamente”. La buena acogida
cha una campaña en dos fases. En el Acto tanto en medios de comunicación como en
I, “Alma”, apostó por el lenguaje artístico y redes sociales permitió también aumentar
por la plasticidad de la danza; mientras en la concienciación de la población sobre la
el Acto II, “Amantes”, se optó por la objetivi- emergencia ecológica a la que está expuesta
dad y el detallismo del documental por vez el Mediterráneo, así como el conocimiento
primera en el sector. de las acciones de la marca. n
42