Page 24 - Demo
P. 24
24XXVIII AnunciosLas series de ficción viven un momento dulce gracias a la explosión de las plataformas audiovisuales. Nunca hasta ahora había habido tanta oferta. Mientras tanto, las marcas pelean por la atención de los usuarios en un mundo en el que lo digital y sus formatos vertiginosos han dado un vuelco al sector publicitario. En esta batalla por la atención, las series, que han sabido captar a públicos cautivos y sostener su atención en el tiempo, pueden enseñar mucho a anunciantes y agencias sobre cómo generar ese interés. Este era el punto de partida de la conversación, moderada por Maite Sáez, redactora jefe de Anuncios, que tuvo lugar en la gala de los Premios Anuncios Ideas del Año 2024, entre cuatro profesionales que aportaron su experiencia en este campo desde distintos puntos de vista.Santiago Miguélez, director global de marketing operativo de Hijos de Rivera, propietaria de la marca de cerveza Estrella Galicia, una marca que apuesta decididamente por los contenidos en su estrategia de comunicación, reconoció que “cuanto antes entre la marca en la parte de creación mejor es el resultado para todos”.“Nosotros queremos construir una historia, que pueda salir del contenido. Desde el momento en que nos cuentan la idea y nos gusta, y entendemos que puede estar alineada con el posicionamiento de nuestra marca, rápidamente volcamos un equipo para trabajar con los creadores para ver cómo integramos la marca, más allá de la presencia física del producto. Por ejemplo, puede ser una conversación que ocurre en un momento dado entre protagonistas del contenido. No necesitamos ni siquiera que haya un contexto de marca explícito. Cuando lo consigues se produce magia”.Además de la sinergia entre la marca y los creadores, para Miguélez es importante la labor del vértice del triángulo, la ventana (la plataforma que lo emite). “Hay ventanas que están más evolucionadas que otras, pero las conquistas porque tenemos un objetivo común que es hacer el contenido lo más grande posible”.En ese momento, comentó que había una diferencia abismal en cuanto a la integración de contenidos que hicieron con La Casa de Papel en el inicio y al final y contó cómo la famosa escena de la escapada en un camión en el último capítulo de la primera temporada fue debida a un accidente. “Se habían olvidado de meter el producto [solía salir la botella en alguna escena] en el guion de ese episodio. Y entonces los creadores se sentaron con nosotros para arreglarlo. La idea del camión se nos ocurrió precisamente a nosotros y la compartimos con ellos. El resultado ya lo conocemos todos [los ladrones se escapan dentro de él], fue un boom y entendimos que necesitábamos cambiar nuestra estrategia que pasaba por crear un triángulo en el que no solo estuviese la marca, sino estuviesen los creadores y la ventana”.Santiago Miguélez (Hijos de Rivera) y la guionista Paloma Rando. Anna R. Costa, guionista de series como ‘Arde Madrid’ y ‘Fácil’.Del collar de Bulgari al camión de Estrella GaliciaLA RELACIÓN ENTRE LAS SERIES Y LA PUBLICIDAD CENTRARON LA MESA REDONDA DE LA GALA DE LOS PREMIOS ANUNCIOS IDEAS DEL AÑO 2024

