Page 21 - REVISTA MAS
P. 21

Alfred Hitchcock,

el misógino feminista

        Con la
        rubia en los
        talones

Hitchcock, más allá    Foto: Universal Studios                                                “Había ciertas reglas (en el mundo
del suspense es la                                                                            del cine), pero él lanzó una granada
gran exposición en el                                                                         y las destruyó todas”. La frase
Espacio Fundación                                                                             es del director David Fincher
Telefónica de Madrid                                                                          (Seven) y pertenece al documental
sobre el genial                                 Hitchcock/Truffaut, estrenado en 2015 en el Festival de Cannes. La cinta
cineasta. Un artista                            de Kent Jones es un homenaje casi hagiográfico a la figura del director
que revolucionó el                              británico, vuelto leyenda del cine por la mirada fresca y sin prejuicios de
séptimo arte y creó,                            FrançoisTruffaut, fan ilustrado que convirtió al maestro artesano en artista
hasta la obsesión,                              durante su mítica entrevista río de 1962.
una nueva forma de                               
heroísmo femenino.                              El documental rescata material gráfico y grabaciones inéditas y realiza un
                                                somero repaso a las imágenes con más gancho de la filmografía de Hitch
                                                (gancho, en inglés), como le llamaban sus cercanos. Es también una
                                                muestra de las granadas metafóricas que quedan por lanzar: ni una sola de
                                                las voces que despliegan su opinión sobre la autoridad y la herencia del
                                                director británico es de mujer. Al citado Fincher se suman Wes Anderson,
                                                Olivier Assayas, Peter Bogdanovich, Arnaud Desplechin, James Gray,
                                                Kiyoshi Kurosawa, Richard Linklater, Paul Schrader y Martin Scorsese; en
                                                su versión original, la narración corre a cargo del actor y director Mathieu
                                                Amalric. En Hitchcock/Truffaut solo falta David Hasselhoff, sello inopinado
                                                de denuncia adoptado por la divertida campaña Congrats, you have an all
                                                male panel (Enhorabuena, tienes un panel exclusivamente masculino), que
                                                recopila fotografías y agendas de eventos con el denominador común de
                                                contar únicamente con varones.
                                                 
                                                Aunque también comisariada por un hombre, Pablo Llorca, profesor
                                                de Historia del Cine y de Historia de la Fotografía de la Universidad de
                                                Salamanca, la exposición Hitchcock, más allá del suspense, en el Espacio
                                                Fundación Telefónica de Madrid, presenta una mirada de género más
                                                equilibrada sobre el legado del genial director y constata que el foco de

                                                atención y el protagonismo de los más memorables títulos de su extensa >>

                                                                                                                                                         21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26