Page 82 - REVISTA MAS
P. 82

# tendencias                                                                                                                                                        Foto: Jeff J Mitchell/Getty Images

    El tacón corto llega a nuestros
    tiempos con toda su personalidad,
    pero siempre en una especie de
    conflicto con su hermano más alto.
    Es una especie de ‘patito feo’.

>> por prescripción facultativa. O los diseñadores Armani; Salvatore Ferragamo

   con su The Vara, que es el zapato más vendido; Chanel con sus elegantes y
   sencillos bicolor de cinco centímetros, o las botas bajas del revolucionario
   André Courrèges. Y con ellos, esos nombres que poco a poco se han
   hecho un hueco en nuestros armarios: Chelsea, Oxford, pumps, bailarinas,
   manoletinas, slippers, mocasines, náuticos o botines. En piel, seda, satén,
   terciopelo, plástico, tela y algodón, sencillos o adornados con hebillas, borlas
   o arandelas. Para todos los gustos, para todos los pies.

    Las lecturas de lo que ha significado el tacón corto para la mujer son varias    La comodidad es otro de los factores a tener en cuenta, porque, como
    y desde diferentes puntos de vista. El sociólogo Pedro Mansilla hace una         asegura el experto, “para la mayoría implica un esfuerzo, son una pequeña
    asociación socio-económica interesante. Afirma que “los tacones bajan            tortura. Por eso, ahora, la mujer sale de casa con dos pares de zapatos. Unos
    cuando la mujer se emancipa, cuando se siente más moderna”, y eso tiene que      altos para momentos puntuales (comidas, reuniones o actos sociales) y otros
    ver con la evolución de la economía: “En periodos de esplendor económico         cortos o planos para el día a día, para estar cómoda”. 
    se tiende al zapato bajo y plano, mientras que en épocas de crisis se tiende
    al alto”, y esto se debe a que la primera “es una mujer que va a trabajar, que   Ese ‘poquito de tacón’ del que habla Mansilla es el que recomiendan los
    ha estudiado, que tiene una carrera y es libre. Mientras que el tacón alto se    podólogos. En el último Congreso Nacional de Podología, celebrado el pasado
    asocia a cierta regresión económica, donde justo se disparan las diferencias,    verano en San Sebastián, se aconsejaba llevar “un tacón de entre dos y cuatro
    hay más ostentación, es un quiero y no puedo, y se presume, sobre todo de        centímetros con apoyo amplio o suela de cuña”. No recomendaban la suela
    día, porque hay que dejarse ver”, explica. Es inevitable preguntarle por el      extremadamente fina que se utiliza en muchas ocasiones. La podóloga Silvia
    periodo que vive la España actual. “Llevamos unos cuantos años instalados        Carvajal, de Clínica Carvajal, lo confirma: “Llevar un mínimo tacón es bueno.
    en una crisis económica y teóricamente estamos en una época de tacón alto;       En moda se habla entre cinco y seis centímetros, pero yo iría a menos, entre
    sin embargo, veo muchísimas mujeres con manoletinas planas, símbolo de           dedo y dedo y medio”. La doctora señala que esa altura es buena por un doble
    tiempos boyantes. Si fuera verdad que la moda ha confirmado que el zapato        motivo: no cargas todo el peso sobre el antepié como con el tacón alto, y a
    bajo es el gran triunfador, diríamos que nuestra sociedad está en crecimiento    su vez, no castigas la planta como con los ultraplanos, que pueden producir
    económico”, concluye aplicando su teoría.                                        fascitis plantar. “El pie está hecho para llevar cierta diferencia entre la parte
                                                                                     trasera y delantera”, recomienda. Y entre las razones para llevar este tipo de
    Con esta idea coincide la psicóloga Pilar Jiménez, que cree que el tacón         calzado esgrime que “ayuda a evitar problemas como los juanetes y los dedos
    corto “representa un estilo y ritmo de vida concreto: el de una mujer activa,    en garra”. Un mal menor si se tiene en cuenta que una lesión en los pies puede
    segura de sí misma, que no lo necesita para representar y/o sentir lo que el     ser una auténtica tortura, y si no que se lo pregunten a Isabel. #
    tacón ha supuesto en la imagen social de la mujer hasta ahora”. Y recalca que
    simboliza también la opción de elegir, “de no tener que optar necesariamente
    por el zapato con taconazo para dar una imagen de mujer segura, elegante
    y sofisticada”.

    Por supuesto que la altura del tacón no está reñida con la elegancia. El tacón
    corto se ha hecho hueco en las pasarelas de la mano de los más prestigiosos
    creadores. “Se puede ser elegante con el zapato bajo, incluso con unas
    sandalias, aunque siempre un poquito de tacón añade distinción. Y si no
    eres perfecta, te alegra mucho la vida. Te permite ser más alta y un poco más
    delgada; además de andar de una manera más elegante”, asegura Mansilla.

82
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87