Page 86 - REVISTA MAS
P. 86

# cultura

               Obras de Guinovart Josep (a la izquierda),
               Joan Miró (arriba) y Eduardo Chillida (a la
               derecha) que adornan la sede de la Unesco
               en París

>> que es la más importante. La de usage está formada por obras que o bien no        que no son de 9 a 3 ó 5, porque las inauguraciones son por la tarde y los
                                                                                     conciertos, por la noche [Su marido es el escultor Abelardo Espejo, que vive
    tienen ese primer rango, o bien no han recibido aún la calificación por parte    a caballos entre París y España, donde tiene su estudio de escultura].
    del comité. La mayor parte están expuestas y se pueden ver. Las he distribuido
    según los criterios de Unesco: en esta planta están los tapices, en el primer    M. ¿Y a nivel profesional?
    piso los países árabes, África en el segundo, el tercero es América Latina, los  T.F.T. Date cuenta que de que yo aquí empecé de la nada. Cuando llegué,
    países asiáticos están representados en la quinta. En la sexta está dirección.   todo estaba repartido en diferentes departamentos que hube de centralizar
                                                                                     y reorganizar. De la colección de obras de arte me encargué más tarde. Yo
    M. Tampoco sabemos que es una doctora en arte española quien                     me ocupo de todo lo que se mueve en la Unesco: exposiciones, conciertos,
    dirige este importantísimo legado. ¿Qué le indujo a adentrase en el              conferencias, también del servicio de interpretación. Este verano, cuando
    mundo del arte?                                                                  sucedió el golpe de estado en Turquía, teníamos 45 intérpretes trabajando
    T.F.T. Yo empecé haciendo Dirección de Empresas. Ahí di una asignatura           en una reunión en Estambul. Yo estaba de vacaciones y en cuanto me enteré
    de historia del arte con un profesor muy bueno que me hizo amar esta             me conecté para dar autorizaciones y directivas de emergencia. Cuando no
    materia. Entonces empecé a darme cuenta de que me gustaba. Terminé y me          puedes desconectar, no lo haces.
    enganché con Filosofía y Letras, luego Historia del Arte, hice el doctorado,
    y me dieron una beca para venir a Paris.                                         M. La Unesco se fundó tras la Segunda Guerra Mundial con el
                                                                                     objetivo de contribuir a la paz y la seguridad. ¿Está siendo realmente
    M. ¿Y cómo accede a la Unesco?                                                   ese símbolo de paz?
    T.F.T. En Expo 92 dirigí la construcción y gestión del Pabellón de Las Artes.    T.F.T. Desgraciadamente, los sueños, sueños son. El mundo está como está
    Un día lo visitó Federico Mayor, cuando era secretario general de la Unesco,     y hacemos lo que podemos. En la Unesco trabajamos desde la educación,
    y tuve ocasión de regalarle uno de los libros que había publicado. Luego le      la cultura y los deportes. Un equipo de futbol puede ser simbólico y activar
    llegó buen eco de mi trabajo y contactó conmigo para que colaborara con          la paz. Hay muchas vías posibles, pequeñas cosas que no se ven. Ahora, por
    la Unesco. En 1993 organicé el encuentro de Yasir Arafat y Simon Peres           ejemplo, intervenimos en el patrimonio subacuático, para que cuando se
    en Granada. Fue un reto enorme y muy difícil; recordemos que tuvo lugar          encuentre un barco hundido no haya conflicto. Esa cultura de la paz es el
    durante los Acuerdos de Oslo. Fuimos portada en todos los periódicos y           escenario en el que trabajamos.
    salió tan bien que me ofreció venir a París. No lo dudé ni un momento.
    Llevaba años trabajando en el mundo internacional y volver al día al día con     M. ¿Cómo se mantiene una unión de treinta años con una pareja
    proyectos locales tras la Expo se me quedaba pequeño.                            artista y viviendo en ciudades diferentes?
                                                                                     T.F.T. En la vida hay que pasar pruebas todos los días, y o avanzas o vas
    M. ¿Qué fue lo más complicado de los inicios en París?                           para atrás y destruyes el camino. En las relaciones de trabajo, con tus hijos
    T.F.T. Como para todo el mundo, lo más duro fue venir sola sin conocer           o en tu matrimonio hay situaciones y cosas que aguantar. Hay que buscar
    absolutamente a nadie; con dos niños pequeños de cuatro y seis años que no       el equilibrio. Hoy por ti, mañana por mí. Nadie es perfecto. Tienes que
    sabían el idioma y sin una chica que se ocupase de ellos, hacer la compra, ir a  contribuir a la paz en tu familia y el entorno no echando más piedras al
    buscarlos a la salida del colegio,…. Lo más difícil fue encontrar el equilibrio  camino. #
    familiar conciliándolo con las larguísimas jornadas que requiere mi trabajo,

86
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91