Page 25 - MUJERES A SEGUIR Nº 3
P. 25
Fotos: AndersPhoto/Shutterstock
personas a la que se es capaz de llegar es muy importante. Pero es todavía más importante lo que ocurre después. Marta Nicolás:
¿Qué valor tiene que tu producto llegue a un millón de ‘followers’ si luego nadie hace click en el link, lo comparte «¿Qué valor
o reacciona de alguna manera? La influencia tienen muchas caras: está la celebridad, que es ese perfil de famoso o
famosa que todo lo que toca es oro, pero es difícil captar su atención. Están el ‘it boy’ o la ‘it girl’. Está la autoridad, tiENE QuE tu
que se ha ganado el respeto en un terreno concreto con su trabajo y logros. Está el disruptor, que siempre va rodeado producto
de polémica pero que asegura una conversación. Es importante saber quién es quién, cómo se trabaja con cada llEguE a uN
perfil y qué se puede obtener de cada uno para, como marca, desarrollar estrategias que tengan sentido y ayuden MillóN dE
a conseguir objetivos”. No obstante, tiene claro que se trata de una oportunidad gigante para las empresas: “Es un
marketing efectivo, y de hecho, el 50% de los marketinianos incrementarán su presupuesto destinado a este tipo de ‘followErs’
actividad en el próximo año. Cuando se hace bien, el ‘influencer marketing’ es como estar escuchando a un amigo. si luEgo NadiE
Cuando un ‘influencer’ se toma el tiempo de trabajar de una manera que de verdad significa algo para él o ella, sus hacE click
seguidores lo sienten, llegando a un nivel de autenticidad y de confianza en la marca que de otra manera es muy EN El liNk, lo
difícil lograr”. El riesgo, dice, es pensar que todo vale.
coMpartE o
Isabel Llano (@isasaweis) estudió Ingeniería Informática. Tras opositar, trabajaba como profesora en un instituto de rEaccioNa
Cantabria. Un vídeo en el que una chica estadounidense enseñaba cómo se maquillaba le llevó a pensar que ella dE alguNa
también podía compartir con la gente las cosas que hacía en su tiempo libre. Cogió la cámara y grabó su primer vídeo MaNEra?»
mostrando cómo hacerse un moño con unos calcetines. Así nació Isasaweis, un personaje con canal en YouTube
y perfiles en todas las redes sociales. Allí tienen cabida sus consejos sobre maternidad, moda, belleza, cocina o
decoración. Tardó un tiempo en decidir dedicarse exclusivamente a ello. El momento llegó cuando Antena 3 le
ofreció hacer un programa de televisión, a lo que siguieron otras propuestas. En la actualidad, ha publicado siete
libros, da charlas y hace muchas cosas además de alimentar sus redes sociales.
Ella es una de las pioneras del fenómeno en España. Cuando empezó, dice, “esto no estaba profesionalizado en
absoluto y poco a poco tuvimos que hacer entender a la gente que nos seguía y a las marcas que querían trabajar con
nosotros que era una profesión en toda regla. Si no me diera de comer, desde luego no podría hacerlo. Si alguien me
echara en cara lo que cobro, le diría que estoy trabajando como en mi vida. La gente disfruta de lo que hacemos, sea
entretenimiento o formación, de una forma gratuita, y creo que eso es bueno”.
Interesada en la moda, Raquel Más (@romanticandchic) decidió hace unos años convertirse en blogger, lo que,
con el tiempo, la llevó a trabajar como influencer, aunque tampoco fue algo premeditado. Lo que más le gusta
de este trabajo es “la cantidad de gente diferente que conoces, las múltiples actividades que realizas y cómo te
obliga a permanecer constantemente alerta a los cambios. Llevamos un ritmo trepidante”. Reconoce también
que hasta ahora ha sido una actividad que no ha estado bien pagada aunque “desde hace un tiempo se está
poniendo en valor lo que hacemos y las empresas y agencias ya han entendido que subir una foto o crear un
‘outfit’ requiere un tiempo y un esfuerzo, y eso se debe remunerar. Cada vez somos más conscientes todos de
que esto es un trabajo”. >>
25