Page 47 - Tecnokillers-Crowdland
P. 47
en resumen, que aporte valor. La publicidad de interrupción en contenidos de entretenimiento
Otros caerá en picado en los próximos años y dará lugar al llamado “Ad Marketplace”, un escenario
7.61%/60
Cambiar de canal de transformación comercial en el que el consumidor rechazaría todo modelo convencional de
44.42%/350 publicidad, pudiendo elegir sus formatos favoritos. Así lo señala IBM en su último estudio “The End
of Advertising as we Know it”.
Verla
23.48%/185
INTERNET DE LAS COSAS PARA UN ENTRETENIMIENTO CONECTADO
29.50%
21.90%
Seguro que has oído hablar de este término tecnológico en más de una ocasión. Internet of Things
(IoT) trata básicamente de que el mayor número de cosas estén conectadas a Internet. De esta
manera, no solo la tablet, el smartphone, ordenador y la tv estarían conectadas a la red sino que
Acudir al Smartphone ahora, todo aquello que te rodee tendrá opciones para integrarse en este proceso con el objetivo de
24.49%/193
Panel Online Ad-Hoc Estudio Tecnokillers - Toluna, 2016. hacer que las cosas adopten otro sentido.
En el gráfico se puede apreciar cómo sólo el 23% de las personas aceptan y ven la publicidad sin Contenidos de entretenimiento recurrentes como la música, el cine y los videojuegos, saldrán de la
interrupción. El usuario quiere “publicidad que no parezca publicidad” es por eso que el sector pantalla de los soportes actuales para ser consumidos de manera diferente. Nada será igual.
publicitario va a cambiar más en los próximos 5 años que en los pasados 50; y marcas y agencias
En el ámbito del entretenimiento, cobran especial relevancia estos dos escenarios:
deben ubicar al consumidor en el centro de toda estrategia.
a) El Coche.- La inmersión del Wi-Fi en los vehículos es ya una realidad. Aunque llevamos toda la
Ahora es necesaria una publicidad ad-hoc y medible en el tiempo, integrada en los contenidos, más vida consumiendo contenido de entretenimiento en el interior de un vehículo (radio, tv, libro..), es
creativa, con ideas que emocionen y favorezca la conexión de la marca con la cultura del consumidor;
47