Page 35 - MUJERES A SEGUIR
P. 35

sandra CEndal:
                                                                                                  «más quE dE
                                                                                                  indEpEndiEntEs,
                                                                                                  quE Es una
                                                                                                  EtiquEta En la quE
                                                                                                  sí mE rEConozCo,
                                                                                                  haBlaría dE
                                                                                                  EditorialEs
                                                                                                  quE Estamos
                                                                                                  oponiEndo una
                                                                                                  mínima rEsistEnCia
                                                                                                  al sistEma.
                                                                                                  formando partE
                                                                                                  dE él, pEro
                                                                                                  aCtuando Contra
                                                                                                  la hEgEmonía»











                                                                     más reciente es  Como una hoja, una conversación entre una filósofa
                                                                     fundamental para el pensamiento feminista actual, Donna Haraway, y la
                                                                     escritora y antigua alumna suya Thyrza N. Goodeve. En cualquier caso,
                                                                     Cendal explica que la clave para la supervivencia de este tipo de proyectos
                                                                     no es la novedad, sino el fondo. Lo primero que publicaron hace siete años
                                                                     fue A veces me pregunto por qué sigo bailando, un libro colaborativo que
                                                                     aborda la relación entre la intimidad y las artes escénicas. “No ha sido un
                                                                     ‘top’ ventas en ningún momento, pero lo hemos tenido que reeditar y se
                                                                     ha convertido en un libro fundamental para entender las artes escénicas
                                                                     contemporáneas. Este libro se va a vender los próximos cincuenta años. Hay
                                                                     otros que tienen un tiempo, porque son contemporáneos, en el sentido de
                                                                     que leen el presente de forma radical. Una de mis conclusiones después del
                                                                     tiempo que llevamos es que para sobrevivir tienes que editar libros de fondo
                                                                     y otros de absoluta novedad. Lo que te permite que la liquidación mensual
                                                                     sea razonable es el fondo y el extra te lo da la novedad”. Cuando te falla el
                                                                     fondo, aunque sea por cuestiones externas, como le ha pasado a Libros del
                                                                     KO con el secuestro de Fariña, su mayor éxito hasta la fecha y el libro que
                                                                     junto a algún otro (Crónicas de la mafia, de Íñigo Domínguez, o Plomo en
                                                                     los bolsillos, de Ander Izagirre) ha mantenido viva la editorial, las cosas se
                                                                     ponen muy difíciles.

                                                                     Cabría pensar que el auge del feminismo está ayudando a proyectos como los
                                                                     de Continta o Sabina, pero, según Cendal, no es para nada así: “No, porque
                                                                     la mesa de novedades está sobrecargada, y con cosas muy oportunistas,
                                                                     editadas, además, por hombres. No puede ser que el feminismo esté siendo
                                                                     pensado por los editores cuando hay cientos de editoras. No nos ayuda en
                                                                     absoluto”. Coincide Raquel Blanco: “Pasó también con el ‘boom’ de los
                                                                     álbumes ilustrados. Todo el que editaba un libro de poesía lo ilustraba. No
                                                                     digo que esté bien o mal, pero yo no le veo el sentido, y además ya lo están  >>


                                                                                                                             35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40