Page 11 - MARKETING NEWS
P. 11
refl exiones 11
CRONOLOGÍA INCERTIDUMBRE Y
DE UN PROCESO PREGUNTAS INCÓMODAS
ALFONSO GONZÁLEZ CALLEJAS, AMAYA CORONADO
Chief Strategy Officer de CEO de LOLA MullenLowe
Havas Media Group España Miembro de la Junta Directiva 2019
Miembro de las Junta Directiva del c de c del c de c
(2015-2019) Miembro del Comité del Día A
Miembro del Comité del Día A
Hace cuatro años, coincidiendo con la llegada del c de c a Ser parte del Comité del Dia A es tener el privilegio
San Sebastián, los profesionales más destacados de la comu- de profundizar en las grandes preguntas de esta indus-
nicación comercial de este país decidieron abrir un diálogo tria de la mano de unos profesionales igual de curiosos
abierto, sincero, honesto y participativo para analizar por qué que yo.
la publicidad, la creatividad y el marketing estaban perdiendo Es difícil sacar el tiempo y, sobre todo, salir de la
su capacidad de impacto en las personas y las organizaciones. visión de túnel que resolver los retos del día a día muchas
El Día A de 2016 supuso un punto de inflexión: tomamos veces nos impone. Por eso es un privilegio encontrar un
conciencia de la distancia que la crisis había creado entre los espacio en el que volar un poco más alto y ampliar la
departamentos de marketing y las agencias de publicidad. Qui- perspectiva para cuestionar los retos que tenemos como
simos profundizar sobre si la calidad de las ideas que estaban industria, que compartimos todos. Es un privilegio, ade-
siendo aprobadas o que se estaban haciendo había empeorado. más, que ese espacio se defina con unos principios de
En el Día A 2017 decidimos romper las barreras que separan autenticidad y honestidad donde el equipo sienta la liber-
al marketing y la comunicación. Revisamos la manera en que tad de hacerse todas las preguntas, las veces que haga
trabajábamos. La apuesta del c de c fue dejar de hablar de por falta, y no desfallezca hasta asegurarse de que ha llegado
qué son distintos los marketinianos y los creativos, y empezar a deshacer la madeja. Porque partimos de la base de que
a hablar solo de lo que realmente nos une: la pasión por crear nuestro papel en el Comité del Día A es inspirar a los
grandes ideas que hacen crecer los negocios. El resultado de profesionales de esta industria a hacerse las grandes pre-
estos dos primeros años fue un manual de buenas prácticas guntas.
para saber cómo identificar las buenas ideas y cómo mejorar Gracias a eso, todos
la relación y los procesos entre anunciantes y agencias (A + C los que participamos en
= B. Anunciantes y Creativos hablando de Business). el proceso de los meses
El Día A de 2018 estuvo marcado por los datos que apa- ES UN PRIVILEGIO de preparación, sali-
recieron en la investigación realizada ad-hoc por Scopen entre ENCONTRAR UN mos con algún grado de
los principales responsables de marketing de nuestro país, ESPACIO EN EL QUE transformación.
quedamos todos sorprendidos al conocer la baja involucra- El Día A es una opor-
ción que tienen los CEOs en los procesos de comunicación. VOLAR UN POCO MÁS tunidad única para que
Descubrimos que existe una barrera común que dificulta el ALTO Y AMPLIAR LA personas que creen en
devenir de toda la industria: la mayoría de los responsables de PERSPECTIVA PARA las marcas como mul-
marketing sufren la falta de cultura y sensibilización en sus tiplicadoras del nego-
organizaciones respecto a la importancia que tienen las ideas CUESTIONAR LOS cio, tanto como marke-
y el impacto que tienen éstas en el negocio. El Día A 2018 con- RETOS QUE TENEMOS teers o como creativos,
sistió precisamente en eso, en buscar una solución para dar el COMO INDUSTRIA, QUE y que están dispues-
salto a la alta dirección y a los consejos de administración de tas a hacerse pregun-
las compañías. COMPARTIMOS TODOS. tas incómodas, puedan
Las conclusiones conseguidas de esta conversación colec- pelotear, cuestionarse
tiva quisimos validarlas entrevistando directamente con los cosas y aprender unos
CEOs de compañías de muy diferentes sectores y tamaños, de otros sobre los retos
que fueran representativas del mercado español. Al hablar con que comparten.
ellos descubrimos de nuevo otra gran paradoja que se convir- Creo que el papel del Día A provocando que se sumen
tió en el tema del Día A 2019: ¿cómo es posible que la mayor a una misma conversación los creyentes de las marcas,
preocupación de los CEOs de todas la compañías entrevistadas desde el ángulo que sea, fuera de su día a día, fuera de su
sea el conocimiento del cliente, y sin embargo no nos tengan propia endogamia y fuera de la presión por tener la solu-
en cuenta a nosotros que somos los responsables de conectar ción, es hoy en día importantísimo para nuestra indus-
sus marcas con las personas? tria. Vivimos una era de transformación y como indus-
El Día A fue y es esto: buscar, preguntar, preguntarse a tria necesitamos entender muy bien quiénes somos y qué
uno mismo; descubrir y reflexionar; hablar y escuchar; discu- aportamos si queremos prepararnos para el cambio sin
tir y dudar. Para mí, el Día A ocupa un lugar único: el espacio precedentes. Y a eso solo se responde haciéndose las pre-
de exploración para los que quieren crear el futuro de esta guntas adecuadas.
industria. Por eso también me parece que es importante que en
las mesas del Día A participen profesionales que estén
dispuestos a navegar en la incertidumbre, a hacerse pre-
guntas incómodas y no tengan ansiedad por soluciones.