Page 7 - MARKETING NEWS
P. 7

xxx  / reportaje  7









                                                                            Después de la jornada de trabajo, se destilaron
                                                                        cinco grandes ideas o conclusiones como resumen de
                                                                        la misma:
                                                                        1.  Nadie posee el conocimiento completo del cliente.
                                                                           El conocimiento del cliente está dividido en depar-
                                                                           tamentos estancos dentro de la compañía. El clien-
                                                                           te ha sido descuartizado y sus trocitos repartidos
                                                                           a lo largo de la organización. En muchos casos, los
                                                                           departamentos de las compañías no comparten
                                                                           entre ellos la información de que disponen, lo que
                                                                           impide tener una visión global sobre el cliente.
                                                                        2.  Los CEO’s consideran al cliente solo como com-
                                                                           prador. El CEO solo conoce, se centra, en el cliente,
                                                                           no en el resto de personas a las que debe seducir
                                                                           para convertirlas en clientes. El cliente, además de
                                                                           cliente y comprador, es persona, y conocer al clien-
                                 Solo el 13% de los CEOs se sientan con los   te  no  es  lo  mismo  que  conocer  a  la  persona.  Un
                              departamentos de marketing y sus agencias    enfoque más limitado, menos rico, de la naturaleza
                              para compartir el plan de marketing anual.   del cliente hace que se pierdan oportunidades de
                                 Solo en el 6,2% de los casos la dirección gene-  crecimiento.
                              ral participa en la elaboración de los briefings.   3.  Los departamentos de marketing deben conver-
                              Cuando la pregunta es “si son los briefings con-  tirse en departamentos de CX si quieren seguir
                              sensuados con la alta dirección”, el porcentaje   teniendo  influencia  en  sus  compañías. ¿Cómo
                              aumenta, aunque solo afirman que así sea el   el marketing puede aportar valor al Net Promo-
                              23% de los encuestados.                      ter Score (NPS)? Hace falta una visión holística
                             En las entrevistas que el c de c hizo en 2018, los   y humanista que fije el rumbo del conocimiento
                          siete CEOs entrevistados coincidían en destacar que   del cliente.  El NPS es declarativo, no es compor-
                          una de sus prioridades era el conocimiento del cliente   tamental. Hay que buscar los datos de uso, que
                          y la expresaron con frases como estas que recoge el   son los relevantes. La experiencia del usuario es
                          estudio: “El cliente es el que te ayuda a ganar dinero”;    la clave hoy en día. No se habla ya de comunica-
                          “El cliente va antes que el producto”;  “El mayor intan-  ción, sino de experiencias reales. Porque son las
                          gible es no fallar a los clientes”; “El éxito de un CEO es   experiencias las que hacen cambiar el NPS y ahí
                          conocer muy bien a sus clientes”, “He delegado todo   sin duda creativos, y agencias, pueden contribuir
                          menos el conocimiento del cliente”; “Cuando hablo   muy directamente.
                          con el director de marketing quiero que solo me hable   4.  El dato no aporta conocimiento relevante si no es
                          del cliente”…                                    leído o interpretado de forma inteligente y creati-
                             Sin embargo, en contraste con lo que piensan   va. Los creativos y los profesionales del marketing
                          las agencias y los profesionales de marketing, los   pueden erigirse en los traductores del dato y con-
                          CEOs dicen que el conocimiento del cliente no resi-  vertirlo en propuesta de valor para el cliente. Una
                          de ni el departamento de marketing ni en la agencia   cuestión presente en todas las mesas: la tensión
                          creativa.                                        entre el data y lo humano. Se constató, sobre todo,
                             A la vista de estas reflexiones recogidas en el   el problema de que cada vez están más alejados
                          estudio realizado por el Club de Creativos basado en   uno del otro y es importante que desde las agen-
                          entrevistas a CEOs, el conocimiento del cliente se con-  cias y departamentos de marketing  se establezcan
                          virtió en el hilo conductor de las mesas durante el   puntos de unión y conexión entre ambos terrenos
                          pasado Día A. Para  Marta Lugrís, responsable del Día   para propiciar una interpretación creativa del dato.
                          A en el c de c y miembro del Comité del Día A, el CEO   Lo que está claro es que la data por sí misma no
                          se pierde mucho “pensando que con la data (y por   consigue desbloquear ningún conocimiento excep-
                          tanto solo con los que ya son clientes) conoce al com-  cional sobre los clientes. Hay que convertirla en
                          pleto a su cliente”. La idea del trabajo de este año era   información de valor que pueda ser aplicada para
                          “cómo podemos decir al CEO que se está perdiendo   mejorar los resultados de negocio a través de solu-
                          otras facetas, dimensiones, interesantes, áreas de su   ciones creativas.
                          cliente que son muy importantes y que influyen en la   5.  El valor creativo existe y ha sido percibido por
                          decisión de compra”. Por su parte, Alfonso González   las consultoras antes que por las agencias.  Las
                          Callejas, miembro de la junta directiva del c de c y   consultoras respetan más a las agencias de lo que
                          del Comité del Día A, apuntaba que el trabajo de las   ellas se respetan a sí mismas. La cultura del miedo
                          agencias creativas ya no consiste en solamente rea-  a cometer errores está muy presente y los CEO’s,
       Anna Roca, Strategy   lizar buenas campañas, el reto es “venderse mejor   que suelen ser ingenieros y trabajan con certezas,
         & Transformation   entre quienes toman la decisión de qué ideas ven la   quieren escuchar certezas. La creatividad por natu-
         Director en BBDO.
                          luz, y de qué recursos se destinan a la producción y la   raleza es incierta y las consultoras manejan mejor
                          comunicación de las mismas”.                     la incertidumbre.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12