Page 12 - MARKETING NEWS
P. 12

SOBRE EL DÍA A 2019


     12    refl exiones







          ¡UNA  SOLUCIÓN                                                          EL PODER DE LAS MARCAS
          QUIERO!                                                                 MARTA LUGRÍS

                                                                                  Responsable del Día A en el c de c
          FÉLIX LOZANO                                                            Miembro del Comité del Día A
          CEO de TeamLabs
          Miembro del Comité del Día A





             Cuando Concha Wert y Marta Lugrís en diciem-        Desde junio de 2018 a marzo 2019 el Comité que formamos
          bre de 2016 me plantearon “¿puedes echarnos una     Amaya Coronado, Alfonso González, Félix Lozano, Concha Wert y
          mano en diseñar las dinámicas y los procedimientos   yo, hemos trabajado, disfrutado y aprendido durante 18 sesiones
          del debate entre anunciantes y creativos para que sea   de trabajo. En siete de ellas además se han incorporado los miem-
          útil y acabe en una acción?”, mi respuesta entusiasta   bros del Grupo de Trabajo Permanente de esta edición - José Anto-
          fue “claro, en el Laboratorio de Aprendizaje Radical   nio Lombardía, Grupo DIA; Ana Torres, Grupo MásMovil; Gil Blanca-
          Teamlabs es lo que hacemos, nos dedicamos a facilitar   fort, Yslandia y Mónica Moro, McCann-. Y en muchas de ellas, unos
          diálogos de equipos, pero sobre todo nos dedicamos a   y otros, hemos convivido con lo desconocido, la incertidumbre y la
          elaborar preguntas que aborden problemas complejos.   necesidad de ir redefiniendo a cada paso el camino marcado inicial-
          ¿Y qué deberíamos preguntarnos sobre la creatividad,   mente. Al final, y en parte gracias a la visión de Félix, entendimos
          la comunicación y el trabajo que han venido hacien-  que simplemente estábamos viviendo en el mundo de hoy, no solo
          do conjuntamente anunciantes y creativos, desde hace   en nuestro sector, sino en todos los ámbitos de la sociedad actual.
          más de 100 años, en una sociedad industrial, basada    El acercamiento a los CEO, con los que mantuvimos entrevis-
          en la rutina, y que ahora, curiosamente, debe encon-  tas en profundidad, nos hizo cambiar el paso del planteamiento
          trar su hueco en una sociedad postindustrial y creati-  inicial. Durante junio y julio de 2018, charlamos con 7 CEO de
          va? ¿Cómo podríamos comprender mejor una práctica   categorías muy diferentes, con perfiles muy variados y con la mis-
          profesional continuada en el tiempo, más de un siglo,   ma presión por los resultados, aún teniendo cada uno objetivos
          y que ha conformado algunos modelos mentales que    muy distintos. Nos habíamos comprometido con los participantes
          podrían estar rechazando las maneras de entender el   en el Día A sentarnos con los CEO porque necesitábamos entender
          mundo de los negocios hoy, en transformación expo-                             sus prioridades. Lo hicimos y ahí
          nencial y sin precedente alguno?”.                                             descubrimos su verdadera obse-
             Poco tiempo después descubrimos cuál podría ser       NO ES UN ESPACIO      sión: el conocimiento del cliente.
          el gran desafío de una industria solucionista y veloz   DONDE ENCONTRAR        Sin embargo, ¿pensaban que ese
          como la publicitaria, en una nueva era donde la pre-                           conocimiento residía en los crea-
          gunta  es  la  respuesta.  Donde  la solución  está  en las   SOLUCIONES NI    tivos, las agencias y los departa-
          preguntas y, con frecuencia, son las preguntas mismas.     CONSEJOS, SINO      mentos de marketing? Para nues-
          Había que aprender a construir buenas preguntas.        UN ESPACIO DONDE       tra sorpresa, categóricamente no.
             A eso nos hemos dedicado en estas tres últimas                              ¿Y estaban conociendo al cliente
          ediciones del Día A, a hacernos preguntas esenciales, a    SE ENCUENTRAN       en su globalidad? En la mayoría
          transitar las dudas y las incertidumbres que genera la   PERSONAS QUE CREEN    de los casos, tampoco. Ahí empe-
          compleja realidad del mundo actual. Complejidad que         EN EL PODER DE     zó de nuevo el Día A 2019.
          requiere para ir navegándola del concurso transdisci-                             Este año nos propusimos
          plinar propio de la sociedad digital, un espacio entre la   LAS MARCAS PARA    ayudar a los participantes a
          eficiencia y la creación de lo nuevo, entre el Dataismo y   GENERAR CRECIMIENTO   tomar conciencia de la realidad
          el Insightismo, las dos grandes religiones de nuestros                         que estamos viviendo y que nos
          días, con sus creencias, rituales, prácticas y sofistica-  Y TRANSFORMAR LA    enfrenta a un mundo cargado de
          das herramientas. Para ello botamos un pequeño barco             SOCIEDAD.     incertidumbres. El hecho de no
          de exploración, con una tripulación de cinco personas:                         saber si quiera todo lo que no
          Concha, Marta, Alfonso, Amaya y yo, que con valen-                             sabemos, no debería paralizar-
          tía nos retamos para llegar a ser un high-performan-  nos; por el contrario, seguir haciendo, experimentando y compar-
          ce-team, al que cada año se le incorpora otro grupo   tiendo experiencias, podría ser un camino mucho más interesante
          de personas experimentadas, con las que nos hemos   a seguir. Por eso queremos que las personas que participan en las
          adentrado, cada vez más, en las profundidades de ese   mesas de trabajo del Día A se sientan parte de la solución. Que
          95% del mundo actual, lo desconocido, el de las cosas   vengan con las ganas y la disposición necesaria para aprender,
          que no sabemos que no sabemos. En estos mil días de   hablar, escuchar, pensar y hacer. No es un espacio donde encon-
          travesía, hemos alcanzado consciencia de la situación,   trar soluciones ni consejos, sino un espacio donde se encuentran
          un mínimo de seguridad y el sentido de propósito fir-  personas que creen en el poder de las marcas para generar creci-
          me para atrevernos a decir “no sabemos, nadie sabe,   miento de negocio y transformar la sociedad. En el Día A ocurre
          pero estamos comprometidos y deseosos por aprender   lo que no sucede durante el resto del año: se junta un gran grupo
          de forma colectiva”, aunque las comprensibles urgen-  humano para, desde la humildad, compartir y aprender. Si eres de
          cias, a veces, nos lleven a escuchar demandas mientras   esos y puedes vivir sin encontrar soluciones infalibles, te espera-
          navegamos: “¡Una solución quiero!”.                 mos en San Sebastián del 26 al 28 de marzo de 2020. ¡Seguimos!
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17