Page 60 - MAS 12
P. 60
# cultura
ANAÏS SCHAAFF >> ficciones han permitido que parte de ese prejuicio hacia nuestras producciones
haya desaparecido”. Para esta investigadora, dos series han marcado el punto de
inflexión: Vis a Vis y La casa de papel.
«LAS PLATAFORMAS SE
ATREVEN AHORA CON SERIES No podíamos acabar sin pedir a estos cuatro expertos en la materia sus
DE NICHO, DE GÉNEROS recomendaciones de series españolas. Tres de ellos han coincidido en dos títulos
que seguro que van a tener un largo recorrido por delante: Patria y Antidisturbios.
MENOS MAYORITARIOS, CON Las dos son producciones originales de HBO y Movistar, respectivamente, y se
TARGETS DE AUDIENCIA MÁS han estrenado este otoño. Además, Ripoll cita La Veneno, con la que ha disfrutado
“mucho más de lo que podría imaginar”, ya que el personaje protagonista en principio
CONCRETOS. LA VARIEDAD no le interesaba. Sin embargo, “lo que han hecho los Javis es elevarlo a un retrato de
SIEMPRE ES DE AGRADECER» país y de momentos excelente”, sentencia. Sobre Patria opina que es un formato más
convencional de lo que esperaba pero que “va ganando capas de profundidad según
avanzan los episodios”. “Los personajes están muy bien definidos y los actores están
maravillosos”. Antidisturbios no la había visto todavía (la entrevista fue realizada
antes del estreno de la serie), pero estaba en su lista porque Sorogoyen le parece “uno
de los mejores directores de este país”. Elena Neira también coincide en Veneno y
añade El Cid, de Amazon. Las opciones, hoy en día, son infinitas. #
Las tres series españolas
del momento
El pasado 16 de octubre llegaba a Movistar+ Antidisturbios, una de las series estrella de Rodrigo
la ficción española para este otoño. Dirigida por Rodrigo Sorogoyen, cineasta reconocido Sorogoyen,
por películas como El reino, Madre y Que Dios nos perdone, este título es un ejemplo Aitor
Gabilondo
de la implicación de las plataformas en la producción propia. Antidisturbios es una serie y Los Javis
policiaca protagonizada por Vicky Luengo en el papel de Laia, una agente de Asuntos
Internos encargada de la investigación a los seis policías antidisturbios del “Puma 93”,
interpretados por Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl
Prieto y Patrick Criado.
Apoyada en el éxito editorial de la novela del mismo nombre en la que está basada, la serie
Patria, creada por Aitor Gabilondo, está protagonizada por Elena Irureta, Ane Gabarain,
José Ramón Soroiz, Mikel Laskurain, Susana Abaitura, Iñigo Aranbarri, Loreto Mauleón,
Jon Olivares y Eneko Sagardoy. Su estreno en HBO el pasado mes de septiembre vino
acompañado de cierta polémica por el primer cartel con el que se promocionó, ya que
algunas personas consideraron que ponía a víctimas y terroristas al mismo nivel. El propio
autor del libro, Fernando Aramburu, escribió que le parecía un “desacierto” y lo atribuyó a
una estrategia de marketing que no compartía.
Veneno, creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, es una serie basada en la vida y la muerte
de Cristina Ortiz (La Veneno), protagonizada por tres actrices que se meten en la piel de esta
artista en las distintas etapas de su vida: Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet. Además, en
la ficción tiene un peso fundamental la historia de Valeria, la joven periodista que escribió
su biografía y que está interpretada por Lola Rodríguez. La serie ha sido producida por
Atresmedia Studios en colaboración con Suma Latina.
60