Page 3 - MKTN
P. 3
3
la FReCUeNCIa de CoMPRa ‘oNlINe’ Se eleVa a 3,5 VeCeS al MeS, El estudio también ha analizado los drivers
CoN UN GaSTo MedIo PoR CoMPRa de 68 eURoS. la CoNVeNIeNCIa (98%), para escoger un e-commerce, siendo las ofertas/
promociones (82%) el principal, seguido del pre-
laS oFeRTaS Y la VaRIedad de PRodUCToS (95%), aSÍ CoMo el PReCIo cio (81%) y los plazos de entrega (78%). El tiem-
po de espera aceptable según los encuestados
(91%) SoN loS PRINCIPaleS ‘dRIVeRS’ de la CoMPRa ‘oNlINe’ es de 3,4 días. Si bien el 80% considera que el
plazo de entrega tiene que ser inferior a 5 días,
hay otro 15% que quiere recibir su compra en
24 horas. Es especialmente destacable que de
todos los encuestados, el 37% estaría dispuesto
a pagar más si el producto llega antes, sobre
En la actualidad, siete de cada diez inter- la página web de compra (65%), la marca (62%), las todo entre los menores de 34 años, destacan-
nautas compra online, lo que se traduce en 22,5 buenas opiniones de los compradores (48%) y el do los sectores de Tecnología (32%), Moda (30%)
millones de españoles de entre 16 y 70 años; sello de confianza online (40%). y Alimentación (27%) aumentando este último
siendo la Generación Z (16-23 años) la menos En cuanto a la utilización de dispositivos (+10pp) con relación al año 2019
intensiva y el tramo de 35 a 44 años los más para la compra online, aunque el ordenador Los compradores son cada vez más exigen-
intensivos, superando incluso la media. El perfil sigue liderando (83%), el móvil crece y continúa tes y aunque el precio sigue siendo un factor
del comprador online es tanto masculino (51%) ganando peso, alcanzando ya el 55%, muy por clave para repetir una compra (56%), cada vez
como femenino (49%), con una edad media de delante de la tableta (18%) y la Smart TV y la se da más importancia a la facilidad de devolu-
42 años y activo en redes sociales. consola (8%). ción (53%), plazos de entrega (51%) y calidad del
Según el estudio, la frecuencia de compra producto (45%).
online se eleva a 3,5 veces al mes, con un gasto ProceSo De comPrA
medio por compra de 68 euros. La convenien- A la hora de dimensionar el mercado, el INTerNAcIoNALIZAcIÓN
cia (98%), las ofertas y la variedad de productos estudio de IAB indica que tres de cada cuatro España es el país europeo donde mayor
(95%), así como el precio (91%) son los principa- compradores online busca información y for- crecimiento interanual ha experimentado el
les drivers de la compra online. maliza la compra desde el canal digital. Ama- sector retail, llegando a crecer a un ritmo de
El estudio señala que el 73% de los usuarios zon, Aliexpress, Ebay y similares son percibidos un 69 % en mayo de este año, según los datos
confía en las páginas web, fundamentalmente gra- por los usuarios como canales de información y facilitados por Google a través del informe
cias a dos factores: una buena experiencia previa, como portales de compra. En ese sentido, entre ‘Internacionalización online: una oportunidad
mencionado por el 81% y gracias a la existencia de los que buscan información en marketplaces, para las empresas’. De hecho, el e-commerce
formas de pago seguras, a la que aluden el 76% de el 74% formaliza las compras a través de estos en España alcanzará este año el 11 % de las
los encuestados. También transmiten confianza portales (+5pp) vs 2019. ventas totales.