Page 4 - MKTN
P. 4
REPORTAJE
e-commerce
DIMENSIONAMIENTO DEL MERCADO
Este año 2020 crece el número de internautas,
a la vez que también aumenta el número de
compradores online
el 67% de loS USUaRIoS eNCUeSTadoS QUe CoMPRaRoN
‘oNlINe’ eN loS ÚlTIMoS SeIS MeSeS PlaNeaN HaCeRlo
CoN MÁS FReCUeNCIa eN el FUTURo
no desarrollar su apuesta internacional desta-
can la falta de información o personal cualifica-
Black do (59%), y los aspectos logísticos (39%).
4 Es importante tener en cuenta que no todos cASoS
Friday los países se han recuperado del mismo modo el pasado mes de diciembre, Google contó con
Durante la presentación virtual del estudio
ante el impacto de la pandemia. En Francia, Ale-
mania y Reino Unido, por ejemplo, el sector la participación de tres marcas que han visto
El último trimestre del año cuenta retail ha superado ya el volumen económico cómo sus ventas online se han incrementado,
con una fecha clave para las previo a la COVID-19, no así en España y Por- en parte, gracias a las herramientas de la com-
compras: el Black Friday, una cita tugal, donde se encuentra al 98 y 90 %, respec- pañía:
comercial que sirve para hacer tivamente. Son precisamente los mercados de Roger Graell, director de e-commerce y
una radiografía de cómo se ha este primer grupo los que presentan una mejor miembro del comité ejecutivo de Mango, marca
comportado el consumidor español. oportunidad para las empresas. de moda global con presencia en más de 45 paí-
El informe Digital 2020, elaborado El 67 % de los usuarios encuestados que ses, apuntó que “el 24 % de sus ventas totales
por Hootsuite y We Are Social, compraron en los últimos seis meses online pla- fueron online en 2019, y en el segundo trimes-
señala que en nuestro país, casi 35 nea hacerlo con mayor frecuencia en el futuro. tre de 2020 hemos observado un crecimiento
millones de usuarios han realizado Esto ha propiciado también el descubrimiento de un 50% respecto al año anterior. En algunos
una compra por internet en el pasado de nuevos comercios: el 33 % de los usuarios momentos del confinamiento el crecimiento de
Black Friday y además, han preferido españoles han comprado online en una tien- las ventas online llegó a tres dígitos. Este creci-
hacerlo a través de un ordenador, da en la que no lo habían hecho antes de la miento ha sido cuatro veces más rápido en algu-
un 50%, frente al 40% que realizaron COVID-19. nos mercados internacionales.”.
compras desde su teléfono móvil. En Las categorías más populares entre ellos Por su parte, David Martin Gaya, CEO y
este caso, los hombres son los que son moda, electrónica, belleza y farmacia; y fundador de TradeInn, empresa que aglutina
más transacciones online de diversa entre los factores más importantes a la hora de 17 tiendas especializadas en deporte, afirmó
índole (financieras, compras, pagos, comprar online destacan el precio (62 %) y los que “durante el confinamiento las ventas cre-
etc.) han realizado en el último año, plazos y métodos de entrega (44 %). cieron hasta un 120%, como si fuera un Bla-
69%, frente al 62% de las mujeres. Otro dato interesante del informe es que el ck Friday continuo”. Y añadió que el mercado
71 % de los usuarios europeos compra online internacional les supone “un volumen impor-
Si nos fijamos en los sectores, donde fuera de sus fronteras. Entre las razones para tantísimo de nuestro negocio: trabajamos en
más gasto hicieron los españoles hacerlo destacan en primer lugar las restriccio- más de 190 países, lo que supone un 84% de
fue en Turismo y Viajes (casi 22.000 nes a la movilidad, pero como segundo motivo nuestras ventas”.
millones de euros), seguido de en todos los países es la adquisición de produc- Finalmente, con el auge de la educación
Tecnología y Dispositivos Electrónicos tos no disponibles a nivel local. En cuanto a las online, Miguel García, director de publicidad
(casi 5.000 millones de euros) y Moda razones que les frenan, en casi todos los países internacional de la Universidad Internacional de
y Belleza (más de 4.000 millones la primera es el tiempo de entrega. La Rioja (UNIR), cuya oferta educativa es 100%
de euros). Aún así, los que más Los resultados de la encuesta de Google a en línea, ha señalado que su “crecimiento en el
crecimiento han experimentado en empresas españolas destacan que 3 de cada 10 mercado internacional se ha incrementado en
compras con respecto al año anterior planean invertir en su plataforma de e-commer- un 35% y aproximadamente la mitad de nuestro
han sido Hogar y Alimentación y ce en los próximos 12 meses. Además, el 26 % alumnado está basado en otros países”. Tam-
Cuidado Personal, con un 18% más invertirá para desarrollar su capacidad exporta- bién recalcó la oportunidad que le está brindan-
ambos, seguidos por Moda y Belleza dora, lo que demuestra que todavía hay margen do esta etapa de recibir nuevas categorías de
que han aumentado un 15% en ventas. de mejora. Entre los principales motivos para alumnos.