Page 20 -
P. 20
# social
Mar Asunción
responsable del programa de clima y energía de WWF
El cambio quE El cambio climático ya es una realidad y empezamos a notar su impacto,
pero en opinión de Asunción, todavía estamos a tiempo de evitar sus peores
quErEmos vEr consecuencias. “No es lo mismo que la temperatura global aumente 1,5
grados que 3 o 5. La ciencia dice que con 1,5 grados hay más posibilidades
En El mundo de que nuestras sociedades se adapten sin sufrir unos efectos catastróficos
a nivel ecológico, económico y humano”. Para limitar el aumento de
temperatura, dice, será clave el cambio de modelo energético, “sustituyendo
los combustibles fósiles y apostando por un modelo eficiente, renovable y
Lo de que toda crisis puede ser una oportunidad suena algo manido, pero a justo”. Pero también los ciudadanos tenemos que hacer nuestra parte para
juicio de Mar Asunción, la pandemia nos ha puesto delante una oportunidad conseguirlo. “Hay una frase de Ghandi que me gusta mucho: ‘Sé el cambio
de oro –quién sabe si la última— de tomar otra dirección. “Esta crisis ha que quieres ver en el mundo’. Podemos lograr mucho si cada uno actuamos
ralentizado el tren del desarrollismo insostenible, un tren que parecía de forma responsable en nuestro consumo y en nuestros hábitos cotidianos,
imparable e iba a toda marcha. De repente bajó el ritmo, y en un momento reflexionando sobre a quién votamos, pidiendo a los bancos explicaciones
dado, incluso se llegó a parar. Cambiar el rumbo de algo que va muy deprisa sobre qué hacen con nuestro dinero cuando, por ejemplo, vamos a contratar
es difícil, pero ahora parece posible hacerlo y, con los fondos de la UE, vamos un fondo de presiones, etcétera”.
a tener unos recursos sin precedentes para lograrlo”. Asunción, bióloga y
responsable desde 2001 del programa de clima y energía de WWF España, El hecho de que, por primera vez, España tenga una ley de cambio climático
considera que lo sucedido estos últimos meses tiene mucho que ver con esa de carácter vinculante para impulsar la necesaria descarbonización de la
otra gran crisis que amenaza nuestro horizonte, la emergencia climática. economía española es importante, según Asunción, aunque WWF, como
“En última instancia, la crisis sanitaria tiene su origen en nuestra forma otras organizaciones ecologistas, ha criticado la falta de ambición del texto
de relacionarnos con el planeta. Las pandemias ahora son más frecuentes final, sobre todo, en lo que se refiere al objetivo establecido de reducir en
porque estamos rebasando los límites de la naturaleza, estamos entrando un 23% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a las que
en zonas donde los humanos no habíamos entrado y hay virus que saltan emitíamos en 1990. Algo insuficiente, aseguran, para cumplir con los
a las personas por la pérdida de biodiversidad, por la comercialización de Acuerdos de París y limitar el aumento de la temperatura global a ese 1,5º
especies ilegales, etcétera. Al final, nuestra forma de relacionarnos con la que la ciencia considera asumible. “Hemos apoyado que saliera adelante,
Madre Tierra pasa factura”. incluso aceptando que su ambición era insuficiente, porque ahora
mismo es cuando se está decidiendo cómo gastar los fondos
europeos y es importante que haya una ley
que sea la orientación de hacia donde
tienen que ir”.
Foto: Jorge Sierra «la crisis sanitaria
tiEnE su origEn En
nuEstra Forma dE
rElacionarnos
con El planEta.
las pandEmias
son ahora más
FrEcuEntEs
porquE Estamos
rEbasando los
límitEs dE la
naturalEza»
20
20