Page 36 -
P. 36

# social







        Es una de las científicas más prestigiosas de España y del mundo, pero Pilar   pinturas insecticidas, lo que dio lugar a su primera patente, basada en una
        Mateo es, sobre todo, una mujer de acción, a la que siempre le ha interesado la   tecnología de microencapsulación bio polimérica que servía para el control
        práctica más que la teoría.  Ya de niña le gustaba experimentar e inventar cosas.   de artrópodos. Ella creía que su invento se utilizaría principalmente para el
        “Por ejemplo, una vez se me ocurrió hacer gasolina para el coche y otra vez   control de cucarachas en los países europeos, pero a finales de los noventa
        diseñé un producto retardatario del fuego”, cuenta. “Si las teorías científicas   un médico boliviano de visita en España contactó con ella para hablarle
        no se pueden aplicar, entonces la ciencia se vuelve un objeto de fe, no de la   del mal de chagas, una enfermedad bastante desconocida en nuestro país,
        razón. Yo he llegado a la ciencia a través de la práctica y del experimento. Es   pero que causa estragos en Latinoamérica (se estima que hay entre 6 y 8
        una visión pragmática pero real”. Esa visión tan útil de la ciencia se completa,   millones de personas afectadas). Decidió entonces viajar hasta Bolivia para
        en su caso, con una marcada vocación social. Cree firmemente que la ciencia   conocer de primera mano el problema. Iba para un mes y acabó quedándose
        debe estar al servicio de la sociedad, y por ello ha dedicado su vida a la lucha   allí un año. La experiencia le marcó profundamente. “En la antigua Grecia
        contra las enfermedades mortales asociadas a la pobreza.   se desarrolló el concepto de choque cultural para referirse a los cambios
                                                                  que los griegos sufrieron cuando empezaron a recibir personas de muchas
        Todo comenzó hace más de dos décadas con un viaje al Cacho boliviano,   otras partes del mundo que traían consigo sus propias costumbres, idiomas,
        una de las regiones más pobres de  América del Sur. Poco después de   religiones, etcétera. A mí me pasó algo parecido cuando llegué al Chaco
        licenciarse en Química y hacer el doctorado en el CSIC, Pilar Mateo se   boliviano y vi las condiciones de vida del pueblo guaraní. Entendí, entre
        tropezó con una noticia sobre un hospital que había tenido que cerrar por   otras cosas, que las enfermedades endémicas están claramente vinculadas
        una plaga. Eso encendió una luz en su cabeza y empezó a investigar sobre   con la pobreza extrema”. Fue entonces cuando decidió que su lucha sería

                 «en La antiGua Grecia se desarroLLÓ eL concepto de cHoque
                 cuLturaL para referirse a Los caMBios que Los GrieGos sufrieron
                 cuando eMpeZaron a reciBir personas de otras partes deL Mundo.
                 a Mí Me pasÓ aLGo parecido cuando LLeGuÉ aL cHaco BoLiviano.
                 entendí, entre otras cosas, que Las enferMedades endÉMicas estÁn
                 cLaraMente vincuLadas con La poBreZa eXtreMa»















































      36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41