Page 82 - INFORME AGENCIAS
P. 82
relaciones públicas
En los últimos meses ha habido
un ligero repunte de la actividad,
fruto de las mejores perspectivas
para los próximos meses y espera-
mos que la demanda aumente con para poner el pie en el acelerador
más fuerza en el último trimestre internamente. Hemos pasado de
del año. Aunque tendremos que grandes campañas integradas a
esperar aún más tiempo para vol- piezas, contenidos o activaciones
ver a los niveles prepandemia. más específi cas, que se reinven-
Lo que es seguro es que la deman- tan según los acontecimientos
da de servicios será diferente. La del target y el contexto; con ma-
crisis de la Covid ha acelerado yor peso aún del digital y donde
LORENA TAMAMES una transformación que ya hace la agilidad y la capacidad de reac-
DIRECTORA GENERAL tiempo observábamos y para la ción son clave. Pero siempre con
DE EQUIPO SINGULAR que nos preparábamos, pero que la base con la que trabajamos:
se ha desarrollado a un ritmo ma-
estrategia, creatividad y conexión
yor del previsto y nos ha servido con los públicos y las tendencias. ISABEL LOZANO
FUNDADORA Y CEO
DE TRESCOM
En Trescom hemos percibido so-
bre todo muchas ganas de apostar
por nuevos formatos de conteni-
ciones del consumidor; implicar do y las previsiones son positivas.
a empleados, compañeros, red Si en ���� todas las acciones on-
Sin duda, la actividad de comuni- comercial o de distribución; con- line se consolidaron como una
cación se ha visto especialmente solidar la presencia de las marcas estrategia imprescindible para las
intensifi cada para la mayoría de en los nuevos canales difusión de marcas que quisieran conquistar
las marcas con las que trabaja- contenidos... Todas estas tenden- el mercado, en ���� la tendencia
mos. Son muchos los objetivos cias, que han sido los cimientos, ha cobrado aún mayor fuerza.
que se han vuelto casi impres- probablemente serán la base de El coronavirus nos afectó, sobre
cindibles: reforzar la notoriedad; una expansión aún mayor de las todo a la actividad relacionada
demostrar empatía, solidaridad, acciones de comunicación en con eventos en la que estamos su-
compromiso con los consumi- una dinámica de recuperación friendo especialmente los efectos
dores y con la sociedad en su de consumo que se empieza a in- RICARDO SÁNCHEZ de la pandemia por su obligatoria
BUTRAGUEÑO
conjunto; promover iniciativas tuir muy claramente. La clave, en falta de actividad. Aun así, hemos
DIRECTOR GENERAL
innovadoras en un contexto cada este momento inmediato, será la tratado de salir airosos de este tre-
vez más cambiante; dotar de sig- capacidad de las marcas para ser DE BUTRAGUEÑO & mendo golpe para la industria. En
nifi cado a las acciones que se han relevantes en un entorno proba- general, los infl uencers y las redes
puesto en marcha, alinearlas con blemente sobresaturado de men- BOTTLÄNDER sociales han ganado protagonis-
las motivaciones, con las aspira- sajes. mo durante los meses de confi -
namiento y no lo perdieron una
vez empezamos la «nueva norma-
lidad. La apuesta por la comuni-
cación es clara y esta tendencia
probablemente madure aún más
en los próximos meses. Nuestras
perspectivas son favorables, pero
vamos poco a poco.
Sí, estamos notando un paulatino
aumento de la actividad en las úl-
timas semanas, coincidiendo con
la desescalada de la pandemia
y el aumento del ritmo de vacu-
nación. Durante la pandemia ha
habido clientes con una activi- También se está notando un au-
dad frenética, especialmente en mento en el número de concursos
gestión de crisis, y otros que han de comunicación a los que nos
ralentizado sobremanera la acti- están invitando a participar. Estos
vidad en comunicación. movimientos también se produje-
Estamos percibiendo que hay ron en la crisis anterior, y parecen Respecto a la evolución para el se-
ganas de hacer cosas, de activar estar ligados a la voluntad de cam- gundo semestre del año, espera-
nuevos proyectos y de dejar atrás bio de algunos clientes, que traba- mos un considerable crecimiento
unos meses terribles, que, en mu- jan fundamentalmente con multi- JORGE PEIDRÓ de la facturación, que puede ron-
DIRECTOR GENERAL
chos casos, han tenido un impac- nacionales o grandes agencias y dar el ��%, provocado tanto por
DE PEIDRÓ
to considerable en la cuenta de que buscan agencias más peque- el incremento de proyectos orgá-
resultados, y que dependiendo de ñas que ofrezcan un servicio más COMUNICACIÓN nicos con clientes actuales, como
los sectores ha alcanzado el ��% o personalizado y a un precio más de la incorporación de nuevos
el ��% de la facturación. competitivo. clientes a la agencia.
82