Page 85 - INFORME AGENCIAS
P. 85

Eventos presenciales seguros:


                                                       recuperar la confi anza













        Afortunadamente,  estamos  ya  comenzando  a  recu-
        perar cierta normalidad, adaptándonos a la vez a las
        condiciones que nos impone la pandemia. Sin em-
        bargo, nuestro sector, que hace que España sea refe-
        rente a nivel mundial, atraviesa un momento com-  Buscamos atención
        plicado. Por eso, necesitamos reactivarnos del todo y   y respaldo como
        volver a funcionar al nivel previo a las restricciones
                                                                   sector clave
        impuestas hace ya más de un año.
                                                              en la economía
        Son las administraciones las que tienen que impulsar
        y apoyar la reactivación del sector. Las agencias de
        organización de eventos estamos comprometidas en       española, para
                                                             poder recuperar
        hacer nuestra labor de forma responsable, poniendo
        en primer lugar, por supuesto, la salud de todos.     la confi anza de
        La economía creativa es una de las más afectadas en
                                                            las marcas y del
        Europa. Según un estudio de EY, la industria de los
        eventos y comunicación en vivo muestra una pérdi-    público general,
        da del �� al ��% en ����. Es un dato que nos preocu-
        pa, porque hablamos de un sector que genera más de   y así normalizar
                                                           nuestra actividad
        ��.��� puestos de trabajo en España. Si atendemos
        a nuestro impacto en la economía española, fue ni
        más  ni  menos  que  de  ��.���  millones  de  euros  de
        gasto directo en ����. Son cifras que no se pueden
        pasar por alto. Ese es el motivo de que necesitemos
                                                                                         MAR GARCÍA
        hacernos oír.
        Durante este tiempo, y a consecuencia de la pande-                               PRESIDENTA DE EVEA
        mia, nos hemos esforzado por encontrar fórmulas de
        trabajo que nos permitan continuar con la actividad,
        garantizando  la  seguridad  de  todos.  Aunando  fuer-
        zas,  las  empresas  del  sector  de  eventos  españolas   medidas específi cas que pueden convertirlos en en-
        hemos  agudizado  nuestro  ingenio,  apoyadas  en  la   tornos seguros para todos. Esas medidas las recoge
        digitalización. Nos hemos adaptado ofreciendo más   el protocolo elaborado por el Instituto para la Cali-
        fl exibilidad al público para asistir de manera virtual,   dad Turística Española a través de recomendaciones,
        ampliando el branding al entorno digital y haciendo   hasta que se decrete el fi nal de la pandemia.
        que  la  no  presencialidad  deje  de  ser  un  hándicap   No podemos olvidar que son precisamente las per-  distancia de seguridad. Tras el mismo, se detectaron
        para la interacción con la audiencia.       sonas  las  que  protagonizan  los  eventos,  por  eso  la   seis contagios, de los cuales cuatro no se produjeron
        Aunque  es  cierto  que  hemos  encontrado  aquí  una   tecnología debe convertirse en una herramienta po-  allí.  Igualmente,  no  hay  evidencias  de  que  los  dos
        oportunidad  de  resurgir,  no  podemos  olvidarnos   tenciadora de la experiencia, pero no en su sustituta.   únicos contagios hubieran tenido lugar en el evento.
        de la importancia de la presencialidad a la hora de   Esa es nuestra principal tarea ahora mismo: encon-  Este ejemplo es una muestra de que es posible recu-
        generar experiencias de marca de calidad, que per-  trar el equilibrio entre lo digital y lo presencial para   perar la presencialidad con las medidas adecuadas.
        mitan al público conectar con el mensaje y el pro-  continuar celebrando eventos que tengan un impac-  Pero no es el único. Y recientemente se ha celebrado
        pósito del evento. Apoyarnos en las plataformas de   to positivo en las marcas y en el público.  Fitur, la primera gran feria turística de alcance mun-
        streaming, poniendo a la creatividad como eje, nos                                     dial tras la pandemia. Un evento que se ha adapta-
        ha funcionado como salvavidas cuando no existían   Y todo esto, ¿por qué?              do a la nueva realidad con espacios más amplios de
        otras opciones. Sin embargo, no hemos perdido de                                       exposición, control de aforo y test de antígenos para
        vista nuestro objetivo de volver a reunir al público,   Porque tenemos un gran peso en la economía espa-  los asistentes. En defi nitiva, Fitur ha apostado por la
        con medidas que aseguren la seguridad sanitaria, en   ñola, en de un país que es referencia y destino MICE.   presencialidad, que ya es segura y posible.
        torno a eventos relevantes.                 En  ����,  ocupamos  la  cuarta  posición  en  acogida   A través de estos eventos, los particulares demuestran
        Las organizaciones y empresas implicadas en la or-  de  congresos  internacionales  y  eventos  MICE  y  el   que están listos para volver a la normalidad. Ahora es
        ganización de reuniones que impliquen la asistencia   segundo lugar por número de asistentes. Datos que   el turno de las marcas, que pueden encontrar en Fitur,
        de un número amplio de personas estamos ponien-  evidencian  la  necesidad  de  aprobar  medidas  que   MWC y muchas más citas una oportunidad para recu-
        do  todo  de  nuestra  parte  para  defi nir,  centralizar,   garanticen  la  supervivencia  del  sector,  motivos  de   perar su negocio.
        garantizar el cumplimiento, hacer el seguimiento y   peso para recuperar la confi anza en la realización de   Por todo esto, buscamos atención y respaldo como
        supervisar los protocolos de seguridad y salud reco-  eventos presenciales de forma segura. Los estudios   sector  clave  en  la  economía  española,  para  poder
        mendados  por  las  autoridades  sanitarias.  Estamos   y  eventos  de  prueba  realizados  nos  aportan  infor-  recuperar la confi anza de las marcas y del público
        dispuestos a seguir transformándonos y adaptándo-  mación muy positiva, que evidencia que es posible y   general y así normalizar nuestra actividad. Nosotros,
        nos, a dar respuesta a las nuevas necesidades de la   factible recuperar la presencialidad.  por  nuestra  parte,  seguiremos  esforzándonos  para
        sociedad y a mantenernos activos para seguir ofre-  Un ejemplo de ello es la prueba piloto en el concierto   adecuarnos a las nuevas necesidades de seguridad y,
        ciendo nuestro trabajo con la máxima calidad.  de Love of Lesbian celebrado el pasado �� de marzo,   así, seguir haciendo de España un referente en cuan-
        Este camino pasa por normalizar la celebración de   que ha concluido que el evento fue seguro. Acudie-  to a la organización de eventos.
        eventos presenciales, y para eso se han desarrollado   ron  �.���  personas,  todas  con  mascarilla,  pero  sin
                                                                                                                                     85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90