Page 11 - MAS 17
P. 11
salud. “A estas personas siempre les digo que si se preocupan no dieron a reclutadores currículos idénticos, primero con fotos de
solo por mi salud, sino también por la de todos, deberían luchar personas obesas y después con imágenes de personas delgadas.
por que hubiera menos pobreza, porque está demostrado que las Estas últimas resultaron clarmente favorecidas. En Nueva York se
personas pobres y que sufren exclusión social tienen peor salud”, acaba de prohibir por ley que una empresa mande al paro a sus
indica Navajas-Pertegás. “Que opinen sobre tu cuerpo sin que tú empleados por razones de peso o altura. Esto en una ciudad en
lo hayas pedido no es algo que tengas que agradecer, es otra forma la que se calcula que más del 30% de los habitantes son obesos.
de violencia sexista”.
Esa es la realidad, muy alejada de los ideales de belleza que nos
Por su experiencia, salir de la espiral de la cultura de la dieta no llegan a través de los medios. Según un estudio realizado hace un
es fácil. “Cuando, pasados los 40 años, decidí dejar de hacer dieta par de años por la marca Dove, el 70% de las mujeres no se ven
sabía que iba a engordar. Pero no un poquito: fueron más bien reflejadas en la publicidad y reconocen sentirse presionadas para
30 o 40 kilos. En eso momento ya era más mayor y ahora trabajo intentar alcanzar unos estándares de belleza imposibles. Otra
en una universidad. Igual si tuviera que trabajar en otro ámbito investigación más reciente de la misma marca indica que ocho de
me resultaría más difícil”. Efectivamente, la discriminación, cada diez niños están expuestos a contenidos de belleza alejados
también laboral, por cuestiones estéticas no es ninguna novedad. de la realidad. Y el 44% experimenta problemas de salud mental
La Universidad de Sheffield Hallam, en Reino Unido, llevó a por culpa de los contenidos tóxicos sobre la belleza en las redes
cabo hace un par de años un experimento para comprobarlo: sociales.
11