Page 12 - MAS 17
P. 12

# social































































        Al igual que antes se hacía con la publicidad y las revistas, ahora   los influencers y a los anunciantes publicar imágenes retocadas sin
        se señala a estas plataformas como principales responsables de la   avisar. En Francia, desde 2017, las publicaciones de moda y de
        generalización de ideales de belleza totalmente inalcanzables. A   otros sectores están obligadas a avisar cuando incluyen una imagen
        esto se suma, como indica Esther Pineda, que en estas plataformas   modificada con Photoshop. También Getty Images ha eliminado
        “nuestra imagen está expuesta ante infinidad de personas conocidas   de su base de datos las imágenes de modelos que habían pasado
        y desconocidas que evalúan, juzgan, comentan, se burlan y agreden   por un retoque y marcas como Olay han renunciado públicamente
        de forma nunca antes vista, lo cual, por supuesto, tiene un mayor   a dejar de retocar la piel de las modelos en sus anuncios.
        impacto en cómo las personas se perciben a sí mismas”. Sin embargo,
        a juicio de Sandra Nieto, las redes no dejan de ser un canal, cuando   Las miles de imágenes que nos llegan a través de las redes y
        “lo importante es el contenido”. Según la psicóloga, aunque suene   los  medios,  y  que  el  cerebro  decodifica  (en  la  mayoría  de  los
        muy manido, “no se trata tanto del instrumento en sí como del uso   casos de forma inconsciente), van calando como la lluvia fina y
        que hagamos de él, y en esto deberíamos participar todos: nosotros   configurando unos paradigmas de belleza que nos dicen qué es
        como usuarios, nuestro entorno, las administraciones que regulen   lo deseable y lo que está mal en nuestros cuerpos. Pero, por otro
        y las propias redes sociales”.                            lado, las redes, en particular Instagram, también están sirviendo
                                                                  como altavoz para dar visibilidad a movimientos que defienden
        Algunos países ya están poniendo coto a la moda de los filtros.   un nuevo modelo de belleza alejado de los ideales inalcanzables.
        Noruega, por ejemplo, ha aprobado una ley que prohíbe a   Es el caso del #bodypositive, que propugna la importancia


      12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17