Page 54 - MAS 20
P. 54
MAS Trayectoria
Teresa Perales
Nadadora e icono internacional del movimiento paralímpico
«LA VIDA ESTÁ LLENA DE
PEDRUSCOS QUE PARECEN
INSALVABLES, PERO
PODEMOS SUPERARLOS»
Su palmarés es impresionante (28 medallas paralímpicas, 20 en Durante la preparación para estos Juegos tuviste que
campeonatos mundiales y 37 en europeos), pero ella misma da adaptarte a una nueva categoría por la lesión en tu brazo.
poca importancia a los títulos. “Una medalla es solo una meda- ¿Ha sido un proceso complicado?
lla y veintiocho medallas son solo veintiocho medallas”, asegura. He pasado de la categoría S5 a la categoría S2, porque ahora
La grandeza de Teresa Perales va mucho más de sus éxitos en la tengo más discapacidad. Siempre digo que he tenido que volver
piscina. Pocas veces el concepto, algo gastado, de ‘ejemplo de a aprender a nadar, aunque en realidad he tenido que aprender
superación’ viene tan a cuento. A los 19 años, Perales perdió la a hacerlo casi todo de nuevo. Por ejemplo, a vestirme. No me
movilidad en las piernas a causa de una neuropatía. Después de resulta tan fácil como antes, pero al final me he acostumbrado
un tiempo de adaptación a su nueva situación, aprendió a nadar y ahora lo hago yo sola. En el caso de la natación, no solo te-
(antes había practicado kárate y otros deportes, pero no natación) nía que aprender a nadar, sino conseguir hacerlo de forma lo
y pronto su entrenador la animó a competir. En 1997 participó en suficientemente competitiva como para ganar una medalla. No
su primer Campeonato de España y desde entonces no ha aban- hace ni dos años desde que perdí la movilidad del brazo. He
donado la élite de su deporte. Ni siquiera cuando hace un par de tenido que concienciarme de que las cosas son así y que de lo
años perdió también la movilidad de su brazo izquierdo, lo que que se trata ahora es de sacarle el máximo partido al otro brazo
la obligó a aprender a nadar de nuevo. Perales es también diplo- e intentar jugar con el agua para encontrar la mejor posición.
mada en Fisioterapia, experta en coaching personal y deportivo, Ha sido difícil también para mi cerebro. La preparación mental
embajadora de Telefónica, acaba de poner en marcha su propia es una de las herramientas que más utilizo. Al cerrar los ojos e
fundación y participa de manera habitual como conferenciante imaginarme nadando, seguía haciéndolo con los dos brazos. Fue
en congresos y seminarios. muy difícil imaginarme nadando sin el brazo izquierdo, porque,
en cierta manera, suponía renunciar a él, y no quería hacerlo.
Este verano conseguiste igualar a Michael Phelps como Pero sin quitarme esa imagen de la cabeza, entrenar y competir
atleta con más medallas en unos Juegos. ¿Cómo fue el hubiera sido mucho más difícil.
momento?
Esta vez eran pocas las personas que creían que podría subir al ¿Te ha costado más la parte psicológica que la física?
podio. Afortunadamente, yo era una de ellas. Fue muy difícil, La parte psicóloga es importantísima. Yo siempre he dicho que en
pero precisamente por esto, también fue bastante apoteósico. El mi caso la cabeza pesaba un 60% y el cuerpo un 40%. Ahora creo
momento me pareció como de película. Cuando el speaker contó que es un 80-20% a favor de la cabeza. Mi cuerpo hace lo que le
que con esta medalla igualaba el récord de Michael Phelps, las da la gana. Afortunadamente, la cabeza consigue que las cosas
16.000 personas que había allí empezaron a corear mi nombre. lleguen a buen puerto.
Estaba tan emocionada que no me di cuenta hasta que me lo dije-
ron. Fue muy, muy bonito. Para mí, pero también para la familia, En estos veinticinco años, ¿cómo has visto cambiar la per-
los compañeros y todo el equipo. cepción del movimiento paralímpico?
54