Page 43 - MAS 19
P. 43
«LAS EMPRESAS
TENEMOS EL DEBER
DE CONTRIBUIR
A CREAR UNA
SOCIEDAD MÁS
género. Solo el año pasado fueron 142. “Fundamentalmente son JUSTA. ES VERDAD
perfiles con una baja cualificación y en torno a los 40 o 50 años,
aunque estamos viendo que hay algunas muy jóvenes y también QUE UNA INICIATIVA
universitarias”. AISLADA NO VA A
CAMBIAR NADA, PERO
La oportunidad STEM MUCHAS JUNTAS SÍ
En los últimos años, las matriculaciones en carreras STEM han PUEDEN CONSEGUIR
caído. De las facultades ya no salen suficientes ingenieros, ma- UN CAMBIO
temáticos o programadores para cubrir las necesidades de las ESTRUCTURA»
empresas, y con la revolución 4.0 esas necesidades van a ir a
más. ¿Qué está pasando para que en un mundo con cada vez Elena Díaz-Alejo
más demanda de perfiles técnicos surjan menos vocaciones tec- (Samsung)
nológicas? “Ojalá tuviera la respuesta a esta pregunta. Segura-
mente si tuviéramos un diagnóstico certero daríamos con una
solución”, indicó Sara Gómez, directora del proyecto Mujer e
Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería y una de las par-
ticipantes en la mesa sobre las oportunidades de la tecnología las iniciativas que se están poniendo en marcha para intentar
auspiciada por Samsung. “En Europa pasa igual, los países del solucionarlo, la brecha no se cierra. A juicio de Gómez, el re-
norte están aún peor. Alemania se lleva a nuestros ingenieros chazo de las mujeres por estas carreras tiene que ver con que no
porque no producen suficientes. En Estados Unidos se calcula ven su propósito social. “Si tuviera que elegir cuáles son las dos
que de aquí a 2030 se van generar 3 millones de necesidades de profesiones que pueden mejorar más la calidad de vida de las
empleo en materias STEM y son conscientes de que 2 millones personas y del planeta, serían la medicina y la ingeniería. Cuan-
de esos empleos se van a quedar sin cubrir. O hacemos que la do seamos capaces de transmitir a las niñas y las jóvenes que
gente que tiene otro tipo de perfiles se recicle o será imposible con si se dedican a estas profesiones ayudarán a las personas, se
cubrir esa demanda”. lanzarán a ellas”.
En el caso de las mujeres, las cosas están todavía peor. Según En su opinión, el problema es estructural y, por lo tanto, las so-
datos de la Comisión Europea, solo un 30% de los 7 millones de luciones deben ser estructurales también. “Mientras las iniciati-
personas que trabajan en el sector de las TIC son mujeres. En vas sean aisladas y los gobiernos autonómicos y nacionales no se
España, su presencia en carreras como matemáticas o informá- lo tomen en serio, no cambiarán las cosas”. El cambio requerirá
tica ha ido descendiendo progresivamente desde los ochenta, también la implicación de las familias, los medios, el sistema
y pese a la visibilidad que se le ha dado en los últimos tiempos educativo y, por supuesto, el sector privado. “Las empresas de-
al problema de la escasez de mujeres en este ámbito y a todas bemos ser referentes sociales, porque tenemos los recursos eco-
nómicos y la capacidad de innovación. En Samsung, por ejem-
plo, el 25% de nuestro personal en España está especializado en
investigación y desarrollo”, apuntó Elena Díaz-Alejo, corporate
«SON MUCHAS LAS citizenship & ESG de la compañía de origen coreano. “Las em-
ENTIDADES QUE presas tenemos el deber de contribuir a crear una sociedad más
CREEN QUE INCLUYEN justa. Es verdad que una iniciativa aislada no va a cambiar nada,
pero muchas juntas sí pueden conseguir un cambio estructu-
CUANDO LO ÚNICO ral”. Hace doce años, Samsung puso en marcha en España la
QUE ESTÁN HACIENDO iniciativa ‘Tecnología con propósito’, con el objetivo de impulsar
ES INTEGRAR. LA proyectos que rompieran barreras a través de la tecnología para
INTEGRACIÓN TOLERA mejorar la vida de las personas. En concreto, trabaja en cuatro
LA DIFERENCIA, áreas: formación, cultura, accesibilidad y bienestar, y emplea-
MIENTRAS QUE bilidad y emprendimiento. “Estamos especialmente orgullosos
porque es una iniciativa que hemos sacado adelante a nivel lo-
LA INCLUSIÓN LA cal. En estos años hemos desarrollado más de treinta proyectos
ABRAZA» y hemos invertido más de 27 millones de euros, beneficiando a
Vicky Bendito (Ilunion) casi medio millón de personas de nuestro país”. >>
43