Page 61 - MAS 19
P. 61

VARIOS PAÍSES AFRICANOS YA ESTÁN
           PONIENDO COTO A LA ENTRADA
           DE LO QUE ALLÍ SE CONOCE COMO
           ‘ROPA DE BLANCO MUERTO’,
           ESAS PRENDAS DESECHADAS
           POR OCCIDENTE QUE LLEGAN
           MASIVAMENTE AL CONTIENENTE E                              La apuesta por la sostenibilidad de los gigantes de la moda
           INUNDAN SUS MERCADILLOS                                   también tiene que ver con la cada vez mayor presión de la UE para
                                                                     poner freno al negocio de la moda rápida. La Comisión presentó
                                                                     en marzo de 2022 su estrategia para los textiles sostenibles,
                                                                     con el objetivo de abordar  el ciclo completo de los productos
           Tampoco otro tipo de medidas, como el reciclaje de ropa.   de confección y proponer medidas para cambiar un modelo de
           Una investigación publicada este verano por la organización   producción y consumo a todas luces insostenible.
           ambiental  Changing Markets Foundation  concluyó que solo
           una mínima parte de lo que donamos se distribuye después   Pero la guerra al fast fashion se libra también desde otros frentes.
           gratis. La organización utilizó  AirTags para rastrear durante   El pasado noviembre, Vestiaire Collective, la principal plataforma
           casi un año el destino de veintiuna prendas usadas en perfecto   de reventa de moda de lujo, anunció que excluía de su portal a
           estado que donó a H&M, Zara, C&A, Primark, Nike The North   una treintena de firmas de lo que considera moda rápida, entre
           Face, Uniqlo y M&S en mercados europeos. De esas prendas,   ellas, Abercrombie & Fitch, Gap, H&M, Mango, Uniqlo, Urban
           el  76%  fueron  inmediatamente  incineradas,  almacenadas o   Outfitters y Zara. Un año antes ya había cancelado a Asos, Shein o
           enviadas a África, donde, después, o bien se destruyen o bien   Boohoo. “Las marcas de moda rápida contribuyen a una producción
           se venden. Asociaciones como Ecologistas en Acción también   y un consumo excesivos que tienen consecuencias sociales y
           han denunciado que la mayor parte de las prendas donadas a   medioambientales devastadoras en el sur global. Es nuestro deber
           organizaciones como Humana acaban siendo vendidas en África.   actuar y liderar el camino para que otros actores de la industria
                                                                     se unan a nosotros en este movimiento, y juntos podamos tener
           Varios países africanos ya están poniendo coto a la entrada de lo   un impacto importante”, explicaba en un comunicado Dounia
           que allí se conoce como ‘ropa de blanco muerto’, esas prendas   Wone, chief impact officer de la compañía.
           desechadas por Occidente que llegan masivamente al continente
           e inundan sus mercadillos. Oxfam indica que al menos el 70%   El lujo de segunda mano es uno de los segmentos del retail que
           de toda la ropa de segunda mano de África procede de Europa   más  rápido está creciendo.  El precio  más  reducido  que una
           y Estados Unidos. Algunas fuentes cifran los beneficios de este   chaqueta de Chanel o un bolso de Loewe pueden tener
                  comercio en unos 5.000 millones de euros anuales.           en plataformas como la francesa Vestiaire Collective
                                                                                    los hace algo más asequibles para una mayoría
                                                                                      de consumidores que en otro caso no podrían
                                                                                      siquiera soñar con ellas.

                                                                                       Su planteamiento de que hay que comprar
                                                                                       menos para comprar mejor parece tener
                                                                                       sentido, siempre que esto implique una
                                                                                       auténtica reflexión sobre lo que realmente
                                                                                     supone comprar  moda.  Según  la  última
                                                                                   edición del informe ‘El efecto medioambiental
                                                                                   de la segunda mano’  de Milanuncios, la venta
                                                                                   de ropa de segunda mano en España le ahorró
                                                                                    al medio ambiente en 2021 un total de 987
                                                                                      toneladas de CO2 y 41 toneladas de plástico.
                                                                                        Sin duda, una buena noticia. El problema
                                                                                          llega cuando la segunda mano deja
                                                                                            de ser una alternativa de consumo
                                                                                             responsable para convertirse en un
                                                                                             instrumento  para seguir comprando
                                                                                             sin freno a un precio más bajo. En
                                                                                            ese caso, no estaríamos sino ante el
                                                                                            mismo perro con distinto collar. #


                                                                                                                             61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66