Page 63 - MAS 19
P. 63

No son la progenitora de  La tribu de los                                    •  Las madres hacen sacrificios a diario
           Brady, pero siguen lejos de reflejar la realidad                              por sus hijos y suelen anteponer sus
           de la crianza. Si bien las representaciones de                                necesidades a las propias, pero esto rara
           la maternidad en la televisión han mejorado                                   vez se muestra y cuando se hace, en más
           en los últimos años, la mayoría de las series                                 de la mitad de los casos (55%) se trata
           ofrecen aún un retrato bastante falso y   LOS GUIONISTAS AÚN                  de grandes decisiones (de tipo de vida
           a menudo idealizado de lo que es tener   TIENEN UNA VISIÓN                    o  muerte)  y no  de  situaciones  reales,
           hijos, según el informe ‘Reescribiendo la   BASTANTE LIMITADA DE LA           como quedarse despiertas toda la noche
           maternidad: cómo la televisión representa a                                   para atender a un recién nacido o tomar
           las madres y qué queremos ver en el futuro’,   MATERNIDAD Y LAS SERIES        decisiones financieras y profesionales
           realizado por el Geena Davis Institute on  SIGUEN PERPETUANDO                 que  benefician  a  su  familia  más  que  a

           Gender in Media.                       ESTEREOTIPOS DAÑINOS                   ellas mismas.

           El estudio, desarrollado en colaboración con la organización   Algunas ideas para cambiar las cosas
           Moms First y con el apoyo de Meghan Markle y su Fundación
           Archewell, se ha hecho a partir del análisis de programas en   El informe acaba con una serie de peticiones y recomendaciones a
           Estados Unidos, con guion de 2022, que incluyeran a madres en el   los responsables de la industria, como ofrecer bajas de paternidad
           elenco principal. Su conclusión es que los guionistas de televisión   o medidas de conciliación (para ambos progenitores), que podrían
           aún tienen una visión bastante limitada de la maternidad y que   ayudar a cambiar lo que se ve en pantalla. “La madre blanca, delgada
           las series siguen perpetuando algunos estereotipos dañinos. Las   y hetero nunca ha sido un reflejo de la realidad. Sin embargo,
           expectativas poco realistas que reproducen contribuyen, indican   aunque vemos más diversidad en televisión, casi la mitad de los
           sus  conclusiones,  a  la  culpa  y  la  vergüenza  que  experimentan   personajes de madres aún se ajustan a esta descripción. Desafía
           muchas madres hoy en día.                                 esto mostrando a madres de color, madres queer, madres gordas,
                                                                     madres discapacitadas y madres que no lucen perfectamente
           Estos son algunos de los principales hallazgos de la investigación:  estilizadas en todo momento”, concluye.

           •  La mayoría de las madres televisivas son blancas (57,5%) y el   “Es hora de reescribir la maternidad para que las madres
            23,8% son negras. Otros colectivos como las mujeres mayores   finalmente se vean reflejadas en los personajes que dan
            (10%), latinas (9%), LGBTQIA+ (6%), con sobrepeso  u     forma a nuestra cultura”, afirma Reshma Saujani, fundadora y
            obesidad (1,8%) están subrepresentados. En el rastreo no se   CEO de Moms First. “Instamos a los productores, escritores
            encontró ni una sola madre con discapacidad.             y showrunners a que contraten y apoyen a las madres con las
           •  Los varones siguen siendo la principal fuente de ingresos de los   bajas por maternidad pagada y las medidas de cuidado infantil
            hogares televisivos. Cuando la narrativa implica una pareja con   que necesitan para poder escribir historias auténticas de madres
            hijos menores de 18 años, el padre es el sostén económico en el   que no solo nos entretengan, sino que también resuenen con
            86,5% de los casos.                                      nuestras propias vidas”.
           •  Pese a que a menudo tienen físicos espectaculares, las madres de
            la ficción no parecen tener las mismas preocupaciones sobre su   La duquesa de Sussex y cofundadora de la Fundación Archewel
            apariencia física o el cumplimiento de los estándares culturales   coindice con esta opinión: “Mi experiencia pasada como actriz, y
            de belleza que las mujeres del mundo real, y el trabajo requerido   ahora como productora y madre, han amplificado mi creencia en
            para alcanzar estos estándares se suele borrar en la televisión.  la importancia crítica de apoyar a las mujeres y a las madres tanto
           •  El trabajo que requiere mantener un hogar funcional y limpio   delante como detrás de la cámara”.
            y la carga emocional que esta responsabilidad implica también
            es invisible. Solo el 15% de los progenitores son mostrados   “Me inspiré para fundar el Instituto Geena Davis hace veinte años
            haciendo tareas domésticas como cocinar o limpiar, sin   cuando me di cuenta de que había una gran disparidad de género
            embargo, las casas desordenadas son una rareza en la tele.  en los programas preescolares y las películas animadas dirigidas
           •  También la realidad del cuidado infantil es, en buena medida,   a niños como mi hija pequeña. Pero la representación no solo es
            eliminada.  Solo  uno  de  cada  cinco  progenitores  con  niños   importante para los niños: todos nos vemos afectados por la forma
            pequeños  (menores  de  11  años)  menciona  alguna  forma  de   en que nos reflejamos en la cultura popular. Las madres merecen
            cuidado infantil. Durante el resto del tiempo la audiencia tiene   ver representaciones auténticas y validadoras de la maternidad en
            que asumir que estos niños están a salvo y cuidados de alguna   la pantalla”, asegura Geena Davis, presidenta del Instituto Geena
            forma mágica.                                            Davis sobre el Género en los Medios. #


                                                                                                                             63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68